Ugo Foscolo
poeta italiano
Ugo Foscolo | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() «Una parte de los hombres obra sin pensar; la otra piensa sin obrar». |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 196 años. | |||||||||||
![]() |
Niccolò Hugo Foscolo (isla de Zante, antigua República Veneciana, 6 de febrero de 1778 - Londres, 1827) fue un poeta italiano.
CitasEditar
NOTA: Salvo en los casos que cuentan con referencia en español, la traducción de las citas incluidas en esta sección es propia del usuario que las aporta.
- «Conociendo o no conociendo, no ofendáis a nadie, porque corréis peligro o de provocar al poderoso o de maltratar al débi».[2]
- «El desprecio es un sentimiento del que pocos, muy pocos mortales, son verdaderamente capaces; el odio es mucho más frecuente».[4]
- «El valor no debe dar derecho para vencer al débil».[5]
- «La decrepitud da el cielo como castigo al que desea vivir demasiado».[6]
- «La escasa felicidad que es posible esperar en este mundo, es por haber hecho el mayor bien y el menor mal posibles».[7]
- «Los hombres no tienen más que dos frenos: la vergüenza y la fuerza».[8]
- «Los poetas no empizan a vivir has que mueren».[9]
- «Para hacernos honorables en el mundo y tranquilizar nuestra conciencia, confiamos más en los vicios ajenos que en las virtudes propias».[12]
- «Reímos y reímos porque la serenidad fue siempre amiga de los impostores».[13]
- «Una parte de los hombres obra sin pensar; la otra piensa sin obrar».[15]
ReferenciasEditar
- ↑ Señor (1997), p. 528.
- ↑ Ortega (2013), p. 2958.
- ↑ Ortega (2013), p. 440.
- ↑ Señor (1997), p. 404.
- ↑ Ortega (2013), p. 4093.
- ↑ Señor (1997), p. 173.
- ↑ Ortega (2013), p. 1764.
- ↑ Señor (1997), p. 240.
- ↑ Señor (1997), p. 215.
- ↑ Palomo (2013), p. 92.
- ↑ Ortega (2013), p. 1783.
- ↑ Señor (1997), p. 583.
- ↑ Ortega (2013), p. 3677.
- ↑ Señor (1997), p. 438.
- ↑ Ortega (2013), p. 2914.
- ↑ Palomo (2013), p. 148.
- ↑ Ortega (2013), p. 2330
BibliografíaEditar
- Ortega Blake, Arturo. El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México, 2013. ISBN 6073116314, 9786073116312. (En Google Books.)
- Palomo, Eduardo. Cita-logía. pág. Punto Rojo Libros, 2013. ISBN 9788416068104.
- Sánchez Egea, José (1985). El libro de los refranes de la temperie. Secretaría General Técnica. Servicio de publicaciones.