Frase
constituyente capaz de realizar un enunciado
Una frase, en lingüística, es una colección de palabras usadas con el fin de tener un sentido, aunque puede no constituir una oración por la carencia de verbo. En lógica y semántica, es cualquier enunciado susceptible de ser verdadero o falso; en paremiología tiene su máxima expresión en la frase hecha o “frase proverbial”.[1]
Citas sobre frase, frases hechas, etc.Editar
- «Algunos escritores solo han nacido para ayudar a otro escritor a escribir una frase. Pero un escritor no puede derivar de un clásico que le precede».[2]
- Ernest Hemingway
- Fuente: Las nieves del Kilimanjaro (1935)
- «Asomaba a sus ojos una lágrima,
y a mi labio una frase de perdón,
habló el orgullo y se enjugó su llanto,
y la frase en mis labios expiró».- Gustavo Adolfo Bécquer
- Fuente: Rimas (XXX, 40).[3]
- «Basta frecuentemente una frase corta para derribar un poder».[4]
- Claude Lévi-Strauss
- Atribución discutida: Ortega Blake se la atribuye a Emmanuel Lévy [2]: «Con frecuencia basta una frase corta para derribar un sólido poder».[5]
- «Cuando no se te ocurra nada y tengas que escribir algo, recurre a los libros de frases celebres. No falla».[6]
- «Estudia las frases que parecen ciertas y ponlas en duda».[7]
- David Riesman
- Fuente: Revista "MI".
- «Hay frases más inmorales que las pornográficas:
“La caridad bien entendida empieza por uno mismo”
o “si quieres paz prepárate para la guerra”».[8]
- «La frase más hermosa. La más corta».[9]
- «Las buenas frases rara vez son citadas correctamente».[10]
- Simeon Strunsky [11]
- Fuente: No Mean City (1945).
- «Los críticos nunca acabamos de enterarnos de que el mundo gira sobre unas pocas docenas de frases hechas. Nos pasamos la vida repitiéndonos».[12]
- «Profesor Bohr, cuando yo estaba en la escuela, mi maestro me enseñó a no empezar una frase sin saber el final de la misma».[13]
- «Siempre he desconfiado de las frases “hechas”».[14]
- Guillermo de Torre
- Fuente: Al pie de las letras (1967).
- «Una definición es una frase que significa la esencia de una cosa».[15]
Véase tambiénEditar
ReferenciasEditar
- ↑ Casares, Julio. Diccionario ideológico de la Lengua Española, p. 401. Editorial Gustavo Gili, 1975. ISBN 9788425201268.
- ↑ Albaigès (1997), p. 46.
- ↑ Becquer, Gustavo Adolfo. Rimas, p. 86 Ediciones Akal, 2002. ISBN 8446015234. En Google Libros.
- ↑ Albaigès (1997), p. 387.
- ↑ Ortega (2013), p. 3058.
- ↑ Ortega (2013), p. 2450.
- ↑ Albaigès (1997), p. 194.
- ↑ Fuertes, Gloria. Historia de Gloria. 5ª ed. en Editorial Cátedra. Madrid. 1990. ISBN 8437602416. Página 80.
- ↑ 9,0 9,1 Palomo (1997), p. 138.
- ↑ Albaigès (1997), p. 128.
- ↑ [1]
- ↑ Albaigès (1997), p. 33.
- ↑ La gaceta, La gaceta, p. 42. Publicación del Fondo de Cultura Económica, Números 181-192. Año 1986. En Google Libros.
- ↑ Albaigès (1997), p. 52.
- ↑ Stebbing, L. Susan. Introducción moderna a la lógica. Centro de Estudios Filosóficos, Universidad Nacional Autónoma de México, 1965. En Google Libros.
- ↑ Carbonell (2006), p. inicio.
BibliografíaEditar
- Albaigès, José María (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.
- Carbonell, Delfín (2006). Diccionario de clichés. Manual-guía de la principal y actual fraseología tópica castellana. Serbal. ISBN 8476284888.
- Ortega, Arturo. El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México, 2013. ISBN 9786073116312. En Google Libros.
- Palomo, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros, 2013. ISBN 9788416068104. En Google Libros.
Enlaces externosEditar
- Wikcionario alberga definiciones sobre Frase.