Guillermo de Torre
escritor español
Guillermo de Torre | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 52 años. | |||||||||||
![]() |
Dependiendo de cómo se publicaran, pueden estar protegidas por derechos de autor. Deben usarse según las políticas de licencias de Wikiquote. |
Guillermo de Torre (Madrid, 1900 — Buenos Aires, 14 de enero de 1971) fue un ensayista, poeta futurista y crítico literario y de arte español perteneciente a la generación del 27.
CitasEditar
- «No soy adicto a la interpretación bélica de la historia —como tampoco a la interpretación materialista—, pero es forzoso reconocer que las conquistas militares, territoriales, determinaron la expansión de nuestro idioma, y por ende de sus creaciones literarias». [1]
- «“Nouveau roman”, rótulo abusivo como pocos, pues echa por la borda lo novelesco y no encuentra lo nuevo». [2]
- «Siempre he desconfiado de las frases “hechas”. Pero si están “bien hechas” y mantienen su eficacia expresiva, inmunes a la corrosión del tiempo, ¿por qué desaprovecharlas? ».[3]
- Fuente: Al pie de las letras.[4]
- «Una ventolina aurirrosada fluidífica
el vivir».- Fuente: Del poema "Autumnal", en Grecia (1919).[5]
ReferenciasEditar
- ↑ Torre, Guillermo de; la difícil universalidad de la literatura española. Universidad de Buenos Aires; (pdf, p. 171).
- ↑ José María Albaigès Olivart. Un siglo de citas. Planeta, 1997. ISBN 8423992543. p. 59.
- ↑ Albaigès Olivart, José María. Un siglo de citas. Planeta, 1997. ISBN 8423992543, p. 52.
- ↑ Ed. Losada, 1967. Página 9.
- ↑ Poesía de la vanguardia española (Antología). Taurus, 1981; página 136. ISBN 8430641092
Enlaces externosEditar
- Wikipedia tiene un artículo sobre Guillermo de Torre.