Falso
condición de no cierto
Falso es la cualidad de la falsedad,[1] y puede referirse a algo que simula, imita o parece ser real, sin serlo; o bien, que engaña o lleva a engaño.
Citas de falso, falsedad, falsear, etc.Editar
- «Algunas personas son tan falsas que ya no distinguen que lo que piensan es justamente lo contrario de lo que dicen». [2]
- «En política lo que es posible es falso».[4]
- «Hay conciencias tan falsas que su remordimiento es sólo el engaño de sí mismas».[5]
- «Hay solamente una cosa infame en el amor, y es la falsedad».
- «La afectación es el producto de la falsedad».[6]
- «La falsa culpa es debida a no ser lo que otros dicen que uno debería ser». [7]
- R. D. Laing
- Fuente: Self and Others, 1961.
- «La falsa honestidad de los hipócritas es la que los hace encubrir las llagas enfermas».[8]
- «La risa no es más que una solución falsa». [10]
- Gabriel Celaya
- Fuente: Hacia el otoño, 1963.
- «No hay falsedad tan insensata que no la apoye algún testigo». [Nullum tam imprudens mendacium est, ut teste careat]. [12]
- Plinio el Viejo
- Fuente: Historia natural, lib. VIII, cap. XXII.
- «¡Oh, qué hermosa apariencia tiene lafalsedad!».[13]
Citas por autorEditar
GoetheEditar
- «Lo falso tiene ventaja de que siempre se puede charlar sobre él; lo verdadero hay que aprovecharlo enseguida, antes de que se desvanezca».[16]
- «Todo el mundo tolera lo absurdo y lo falso porque se va insinuando subrepticiamente, mas no lo verdadero y rotundo, porque es excluyente».[17]
Proverbios, refranes y dichosEditar
- «Con el falso no tomes amistad, porque te hará maldad». [18]
- «Cuarto falso de noche pasa». [19]
- «Falso testimonio sobre cuerpo malhechor». [20]
- «Irse por la puerta falsa». [21]
- «La puerta falsa es la que gasta la casa». [22]
- «Más quiero amiga llana, que parienta falsa». [23]
- «No tiene más ley que cuarto falso». [24]
- «Presuma de falsa y no de mansa». [25]
LocucionesEditar
- «falsa modestia»
- «falsa moneda»
- «falsos amigos»
- «paso en falso»
Véase tambiénEditar
ReferenciasEditar
- ↑ DLE/RAE
- ↑ Albaigès (1997), p. 314.
- ↑ Ortega (2013), pp. 137 y 4054.
- ↑ Ortega (2013), p. 3349.
- ↑ Ortega (2013), p. 847.
- ↑ Ortega (2013), p. 101.
- ↑ Albaigès (1997), p. 427.
- ↑ Ortega (2013), p. 2140.
- ↑ Ortega (2013), p. 2722.
- ↑ Albaigès (1997), p. 217.
- ↑ Ortega (2013), p. 1940.
- ↑ Goicoechea (1952), p. 300.
- ↑ Ortega (2013), p. 382.
- ↑ Ortega (2013), p. 3771.
- ↑ Ortega (2013), p. 1677.
- ↑ Ortega (2013), p. 4141.
- ↑ Ortega (2013), p. 30.
- ↑ Correas (1906), p. 350.
- ↑ Correas (1906), p. 363.
- ↑ Correas (1906), p.295 .
- ↑ Correas (1906), p. 148.
- ↑ Correas (1906), p. 180.
- ↑ Correas (1906), p. 449.
- ↑ Correas (1906), p. 235.
- ↑ Correas (1906), p. 406.
BibliografíaEditar
- Albaigès (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.
- Correas, Gonzalo (1906). Vocabulario de refranes y frases proverbiales y otras formulas comunes de la lengua castellana en que van todos los impresos antes y otra gran copia. Facsimil en línea.
- Ortega, Arturo. El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México, 2013. ISBN 6073116314, 9786073116312. (En Google Books.) enlace de edición
- Palomo, Eduardo. Cita-logía. pág. Punto Rojo Libros, 2013. ISBN 9788416068104.
- Señor, Luis (1ª ed. 1997 / 2017). Diccionario de citas. Espasa Calpe. ISBN 8423992543.
Enlaces externosEditar
- Wikcionario alberga definiciones sobre Falso.
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Falso.