Emil Cioran
filósofo y ensayista rumano
Emil Cioran | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 26 años. | |||||||||||
![]() |
Dependiendo de cómo se publicaran, pueden estar protegidas por derechos de autor. Deben usarse según las políticas de licencias de Wikiquote. |
Emil Cioran, en francés Émile Cioran (Răşinari, Imperio austrohúngaro, 8 de abril de 1911-París, 20 de junio de 1995) fue un ensayista francés de origen rumano.
CitasEditar
- «Algunas generaciones más y la risa, reservada a los iniciados, será tan impracticable como el éxtasis».[1]
- «Desconfíen del rencor de los solitarios que [como yo] dan la espalda al mar, a la ambición, a la sociedad. Se vengarán un día de haber renunciado a todo eso».[2]
- «Dios ha explotado todos nuestros complejos de inferioridad, comenzando por nuestra incapacidad de creer en nuestra propia divinidad».[3]
- Fuente: Lágrimas y santos, 1937.
- «El instante en que creemos haberlo comprendido “todo” nos da la apariencia de un asesino».[5]
- Fuente: Lágrimas y santos, 1937.
- «El que ha vivido hasta el extremo del orgullo y la soledad no tiene más que un rival: Dios».[7]
- «En relación a cualquier acto de la vida, el espíritu tiene el papel de aguafiestas».[8]
- Frívolo y disperso, aficionado en todos los campos, no habré conocido a fondo más que el inconveniente de haber nacido.[sin fuentes]
- Fuente: El aciago demiurgo, 1969.
- «La civilización nos enseña cómo apoderarnos de las cosas, cuando debería iniciarnos en el arte de despojarnos de ellas, pues no hay libertad ni verdadera vida si no se aprende a renunciar».[9]
- Fuente: La Vanguardia, 1995.
- «La obsesión del suicida es la propia del que no puede vivir sin morir».[11]
- Fuente: Lágrimas y santos, 1937.
- «Mi misión es matar el tiempo y la de éste, matarme a su vez. Se está bien entre asesinos».[14]
- «Reflexionar es reconocer cierta imposibilidad. Meditar es dar carta de nobleza a este reconocimiento».[15]
- «Siempre tenemos la impresión de que podríamos hacer mejor lo que los otros hacen. Desgraciadamente, no tenemos el mismo sentimiento hacia lo que nosotros mismos hacemos».[16]
ReferenciasEditar
- ↑ Albaigès (1997), p. 217.
- ↑ Señor, Luis (1.ª ed. 1997/2017). Diccionario de citas. Espasa Calpe. p. 490. ISBN 8423992543.
- ↑ Albaigès (1997), p. 404.
- ↑ Albaigès (1997), p. 557.
- ↑ Albaigès (1997), p. 197.
- ↑ Albaigès (1997), p. 91.
- ↑ Albaigès (1997), p. 578.
- ↑ Palomo, Eduardo. Cita-logía. pág. 121. Punto Rojo Libros, 2013. ISBN 9788416068104. En Google Libros.
- ↑ Albaigès (1997), p. 121.
- ↑ Albaigès (1997), p. 315.
- ↑ Albaigès (1997), p. 321.
- ↑ Albaigès (1997), p. 293.
- ↑ Albaigès (1997), p. 91.
- ↑ Albaigès (1997), p. 562.
- ↑ Albaigès (1997), p. 526.
- ↑ Albaigès (1997), p. 252.
- ↑ Albaigès (1997), p. 400.
- ↑ Albaigès (1997), p. 137.
BibliografíaEditar
- Albaigès Olivart, José María y M. Dolors Hipólito (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.