Rebelión

manifestación de rechazo a la autoridad
(Redirigido desde «Rebelde»)

Rebelión, rebeldía y rebelde, como acción y efecto de rebelarse, es «oponerse radicalmente a algo, o sublevarse contra una autoridad o contra la persona que manda».[1] En términos legales se considera un «delito contra el orden público, penado por la ley ordinaria y por la militar, consistente en el levantamiento público y en cierta hostilidad contra los poderes del Estado, con el fin de derrocarlos». [2]

Citas de rebelión, rebeldía, rebelde y rebelarse

editar
  • «Hay siempre en el pensamiento cierta cantidad de rebelión interior».[6]
  • «Mediante la desobediencia se ha realizado el progreso; con la desobediencia y la rebelión». [12]
  • «Rebelarse, protestar, contestar... sólo son capaces de ello los que se respetan a sí mismos».[14]
  • «Un verdadero espíritu de rebeldía es aquel que busca la felicidad en esta vida».[8]

Citas por autor

editar

Albert Camus

editar
Página principal: Camus
  • «La única manera de lidiar con un mundo sin libertad es llegar a ser absolutamente libre para que tu existencia misma sea un acto de rebelión».[16]
  • «Me rebelo, luego somos». [17]
  • «No es noble la rebelión por sí misma, sino por lo que exige».[18]
  • «¿Qué es un hombre rebelde? Un hombre que dice no. Pero negar no es renunciar: es también un hombre que dice sí desde su primer movimiento. (...) El rebelde (es decir, el que se vuelve o revuelve contra algo) da media vuelta. Marchaba bajo el látigo del amo y ahora le hace frente. Opone lo que es preferible a lo que no lo es».[19]

Citas en verso

editar
  • «...Por tener la razón fuera,
    a sus preceptos, ¡oh rigor terrible!,
    rebelde estoy, como la vez primera».[20]

Referencias

editar
  1. Definición de la RAE
  2. Definición de la RAE
  3. Ortega (2013), p. 303.
  4. Señor (1997), p. 62.
  5. Albaigès (1997), p. 502.
  6. Los miserables. Libro 2; capítulo II. fuentes en GLibros.
  7. Albaigès (1997), p. 501.
  8. 8,0 8,1 8,2 8,3 Palomo (2013), p. 244.
  9. Lema propuesto por Franklin para el sello de los Estados Unidos. Palomo (2013), p. 277. Ver también Benjamin Franklin (1955), por Roger Burlingame pág. 125.
  10. Albaigès (1997), p. 502.
  11. Gil-Albert, Juan (2017). Un arte de vivir. Ver mención de autoridad. Renacimiento (ed. Claudia Simón). p. 105. 
  12. Ortega (2013), pág. 3548
  13. Balthazar (personaje del Cuarteto de Alejandría). Albaigès (1997), p. 502.
  14. El quinto sello, 1971. Albaigès (1997), p. 503.
  15. Ficha de Julián Molero en "La fonoteca"
  16. Camus (1978), p. ¿?.
  17. Calígula. Guía de lectura. Ed. ResumenExpress.com, 2016. ISBN 9782806276780
  18. Camus (1978), p. 501. El hombre rebelde (‘L'Homme révolté’), 1951.
  19. Camus (1978), p. ¿?. ‘L'Homme révolté’, 1951.
  20. Del soneto "Una vez habló Dios el día tercero". En Rimas sacras. Menciones GLibros

Bibliografía

editar
  • Albaigès, José María (1997). Un siglo de citas. Planeta.  ISBN 8423992543
  • Señor, Luis (1ª ed. 1997 / 2017). Diccionario de citas. Espasa Calpe. ISBN 8423992543. 

Enlaces externos

editar