Presente, pasado y futuro
Presente, pasado y futuro forman un tríptico conceptual en el transcurso del tiempo, ampliamente glosado a lo largo de la historia del hombre.
CitasEditar
NOTA: Salvo en los casos que cuentan con referencia en español, la traducción de las citas incluidas en esta sección es propia del usuario que las aporta.
- «De lo que estoy absolutamente seguro es de que, si comenzamos a discutir entre el pasado y el presente, descubriremos que hemos perdido el futuro».
- Original: «Of this I am quite sure, that if we open a quarrel between the past and the present, we shall find that we have lost the future».[1]
- Winston Churchill
- Fuente: «Their Finest Hour», discurso ante la Cámara de los Comunes el 18 de junio de 1940.
- «El futuro nos tortura y el pasado nos encadena. He aquí por qué se nos escapa el presente».[2]
- «El hombre pasa su vida en razonar sobre el pasado, en quejarse del presente y en temblar por lo venidero».[3]
- «El pasado, el presente y el futuro coexisten desplegados en el espacio-tiempo».[4]
- «El presente es árido y turbio, el porvenir se mantiene oculto. Toda la riqueza, todo el esplendor y toda la gracia del mundo están en el pasado».[5]
- «El pasado y el presente son los medios, nuestra meta es el futuro».[6]
- «El presente es un paso para el futuro que debe ocupar el puesto del pasado».[7]
- «En tres tiempos se divide la vida: en presente, pasado y futuro. De éstos, el presente es brevísimo; el futuro, dudoso; el pasado, cierto».[8]
- «Lo mejor de la vida es el pasado, el presente y el futuro».[9]
- «Lo que importa no es pensar en el pasado ni en el futuro. Lo más importante es cargar con el presente».[10]
- «Ni el pasado existe ni el futuro. Todo es presente».[10]
- No existe el presente: lo que así llamamos no es otra cosa que el punto de unión del futuro con el pasado.[sin fuentes]
Citas por autorEditar
Joseph Sanial-DubayEditar
- «Dichoso aquel en quien el presente no está emponzoñado por el recuerdo del pasado o por el temor de lo venidero».[12]
- «Perdemos el presente en sentir el pasado. que ya no existe, y en tormentarnos con el porvenir, que aún no ha llegado».[12]
ReferenciasEditar
- ↑ Churchill, Winston (en inglés). «Their Finest Hour». International Churchill Society. Consultado el 27 de julio de 2020.
- ↑ Señor (1997), p. 507.
- ↑ D. R. C. (1858), p. 115. Consultado el 27 de julio de 2020.
- ↑ Albaigès (1997), p. 561.
- ↑ pág. de la ed. en línea del Ortega Blake.
- ↑ Señor (1997), p. 513.
- ↑ Ortega (2013), p. 3436.
- ↑ Palomo (2013), p. 238.
- ↑ Albaigès (1997), p. 585.
- ↑ 10,0 10,1 Albaigès (1997), p. 542.
- ↑ Ortega (2013), p. 1874.
- ↑ 12,0 12,1 D. R. C. (1858), p. 188. Consultado el 27 de julio de 2020.
BibliografíaEditar
- Albaigès Olivart, José María y M. Dolors Hipólito (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.
- Ortega Blake, Arturo (2013). El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México. ISBN 6073116314, 9786073116312. En Google Libros.
- D. R. C. (1858). Tesoro de la sabiduria de todos los siglos y paises: sentencias, pensamientos, máximas y dichos memorables de los sabios y hombres celebres. El Libro de Oro, Madrid. En Google Libros.
- Palomo Triguero, Eduardo (2013). Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros. ISBN 9788416068104. En Google Libros.
- Señor, Luis (2005). Diccionario de citas. Espasa Calpe. ISBN 8423992543.