Tierra (planeta)

planeta del Sistema Solar, el tercero en orden de distancia al Sol
(Redirigido desde «Tierra»)

La Tierra es un planeta del sistema solar.

«El planeta Tierra puede proporcionar lo suficiente para satisfacer las necesidades de cada persona, pero no la codicia de unos cuantos».
Gandhi.

CitasEditar

NOTA: Salvo en los casos que cuentan con referencia en español, la traducción de las citas incluidas en esta sección es propia del usuario que las aporta.

  • «Aquellos que anuncian que luchan en favor de Dios son siempre los hombres menos pacíficos de la Tierra».[1]
  • «El planeta Tierra puede proporcionar lo suficiente para satisfacer las necesidades de cada persona, pero no la codicia de unos cuantos».[2]
  • «La afirmación de que los mansos poseerán la tierra está muy lejos de ser una afirmación mansa».[3]
  • «La ciencia es como la tierra: solo puede poseerse una pequeña parte».[4]
  • «La última mueca de la Tierra, cuando sea una luna fría y sin vida, será una mueca humorística parecida a la que pasea la Luna sobre nosotros».[6]
  • «Para millones y millones de seres humanos el verdadero infierno es la Tierra».[8] y «El hombre ha hecho de la Tierra un infierno para los animales».[9]
  • «Si la justicia empleara todo su rigor, la Tierra pronto sería un desierto».[10]
  • Metastasio
  • «Toda la Tierra está al alcance del sabio,ya que la patria de un alma elevada, es el Universo».[12]

Cielo y tierraEditar

  • «...Dos partes tu mortal sujeto encierra:
    una que se derriba bajo el suelo
    y otra que de la tierra te destierra;
    tu juzga de las dos el mejor celo
    Si el cuerpo quiere ser tierra en la Tierra,
    el alma quiere ser cielo en el Cielo».[14]
  • «El amor es la última filosofía de la tierra y del cielo».[15]
  • «El canto es árbol frondoso, sus ramas se alzan hasta el cielo, sus raíces se hunden hasta lo más profundo de la tierra».[16]
  • «Hay más cosas en el cielo y en la tierra, Horacio, que todas las que pueda soñar tu filosofía».
  • «Nosotros, los humanos, estamos todos separados. En el cielo confraternizan los pájaros, y los lobos en la Tierra».[20]
  • «Para alcanzar tan gran bien como es el cielo, todo cuanto hay en la tierra se ha de dejar, hasta los padres y los esposos».[21]

Ver tambiénEditar

ReferenciasEditar

  1. Contexto completo: «...Como creen percibir mensajes celestiales, son sordos a toda palabra de humanidad». En Palomo (2013).
  2. Palomo (2013), p. 67.
  3. Señor (1997), p. 425.
  4. Señor (1997), p. 83.
  5. Albaigès (1997), p. 177.
  6. Gómez (1974), p. 384.
  7. Señor (1997), p. 221.
  8. Palomo (1997), p. 166.
  9. Palomo (2013), p. 42.
  10. Señor (1997), p. 309.
  11. Albaigès (1997), p. 68.
  12. Palomo (1997), p. 282.
  13. Señor (1997), p. 232.
  14. Vega y Carpio, Félix Lope de. Soneto "¡Oh engaño de los hombres, vida breve. Poemas, p. 34. Linkgua digital, 2012. ISBN 9788498977431. En Google Libros.
  15. Herrán, Andrea; Santos, Modesto. Sentencias político-filosófico-teológicas: (en el legado de Antonio Pérez, Francisco de Quevedo y otros): del tacitismo al neoestoicismo, p. 117. Anthropos Editorial, 1999. ISBN 84-7658-557-8.
  16. Albaigès (1997), p. 26.
  17. Albaigès (1997), p. 271. Revista MI
  18. Albaigès (1997), p. 323. Revista Avante
  19. Hamlet (, acto I, escena V), 10.ª ed., p. 26. Editorial Universitaria. Chile, 1998, ISBN 9789561113824
  20. Albaigès (1997), p. 524. Pleno el mundo.
  21. Ortega (2013), p. ?.

BibliografíaEditar

  • Albaigès, Josep María (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543. 
  • Ortega, Arturo. El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México, 2013. ISBN 6073116314, 9786073116312. (En Google Books.)
  • Señor, Luis (1ª ed. 1997 / 2017). Diccionario de citas. Espasa Calpe. ISBN 8423992543. 

Enlaces externosEditar