Precio
pago o recompensa asignado a la obtención de bienes o servicios
Precio es el «valor pecuniario en que se estima algo». El DLE da otras acepciones como el «esfuerzo, pérdida o sufrimiento que sirve de medio para conseguir algo, o que se presta y padece con ocasión de ello» [el precio de la fama]; e incluso como sinónimo de «estimación, importancia o crédito».[1]
CitasEditar
NOTA: Salvo en los casos que cuentan con referencia en español, la traducción de las citas incluidas en esta sección es propia del usuario que las aporta.
- «Cualquiera que sea el coste de nuestras bibliotecas, el precio es barato en comparación con el de una nación ignorante». [Whatever the cost of our libraries, the price is cheap compared to that of an ignorant nation]. [2]
- «El individuo siempre ha tenido que luchar para evitar ser abrumado por la tribu. Si lo intenta, se sentirá solo a menudo y, a veces, asustado. Pero ningún precio es demasiado alto para pagar el privilegio de ser dueño de uno mismo».[3]
- «El precio de la grandeza es la responsabilidad».[4]
- «El precio que los hombres buenos pagan por la indiferencia sobre los asuntos públicos es ser gobernados por hombres malvados». [5]
- «Lo bueno del pasado es que todo estaba entonces a mitad de precio».[6]
- «No puedes ponerle un precio al amor. Pero si pudieras, yo esperaría a las rebajas».[7]
- Jarod Kintz
Valor y precioEditar
- «Todo lo que tiene un valor puede tener un precio».[9]
Véase tambiénEditar
ReferenciasEditar
- ↑ Diccionario de la RAE.
- ↑ Palfrey, John. BiblioTech: Why Libraries Matter More Than Ever in the Age of Google. Hachette UK, 2015. ISBN 9780465040605. En Google libros. Consultado el 11 de marzo de 2020.
- ↑ «The individual has always had to struggle to keep from being overwhelmed by the tribe. If you try it, you will be lonely often, and sometimes frightened. But no price is too high to pay for the privilege of owning yourself». Harees, Lukman. The Mirage of Dignity on the Highways of Human ‘Progress’: - the Bystanders’ Perspective -. AuthorHouse, 2012. ISBN 9781467007733. Página 24. En Google libros. Consultado el 11 de marzo de 2020.
- ↑ «The price of greatness is responsibility». The Grad's Pocket Guide to Greatness. Compilado por Jenny Youngman. Abingdon Press, 2013; p. 63. ISBN 9781426770944.
- ↑ Martinson, Lee. A Heavenly College Education on an Earthly Budget. Dog Ear Publishing, 2008. ISBN 9781598586671. Página 93. En Google libros. Consultado el 11 de marzo de 2020.
- ↑ Gómez de la Serna, Ramón (1962). Total de greguerías. Aguilar. p. 215. ISBN 8422657279.
- ↑ «You can’t put a price tag on love. But if you could, I’d wait for it to go on sale». Kintz, Jarod. There Are Two Typos Of People In This World: Those Who Can Edit And Those Who Can’t. En Google libros. Consultado el 11 de marzo de 2020.
- ↑ Señor (1997), p. 544.
- ↑ Señor (1997), p. 544.
- ↑ Wilde, Oscar (2003). Aforismos y paradojas. Villegas Asociados (ed. Efrain Sánchez) [traducción polémica]. ISBN 9589393993, 9789589393994.
- ↑ Señor (1997), p. 371.