Pino
género de plantas
El pino es un árbol «de tronco elevado, recto y resinoso y hojas persistentes en forma de aguja».[1]

de un alto pino...».
Garcilaso de la Vega
Citas sobre pino, pinar, etc. editar
- «En los días más fríos se pueden ver pinos que permanecen verdes mientras que otras plantas se marchitan».[2]
Citas en verso editar
- «Cuando en mis errantes pasos peregrinos
la Isla Dorada me ha dado un rincón
do soñar mis sueños, encontré los pinos,
los pinos amados de mi corazón».[3]
- «El pino es el mar y el cielo
y la montaña: el planeta...
... ¿Quién ha visto sin temblar
un hayedo en un pinar?».[4]
- «La gaviota sobre el pinar.
(La mar resuena).
Se acerca el sueño. Dormirás,
soñarás, aunque no lo quieras.
La gaviota sobre el pinar
goteado todo de estrellas».[5]
Citas por autor editar
García Lorca
Gustavo Adolfo Bécquer editar
- «...por estos pinos iré
a un pino eterno que espera».[6]
- «Solitario en el Norte se alza un pino
sobre arrecida altura soñoliento;...».[7]
Rosalía de Castro editar
- «Del antiguo camino a lo largo,
ya un pinar, ya una fuente aparece...».[8]
- «Un manso río, una vereda estrecha,
un campo solitario y un pinar».[9]
- «El pino aguarda inmóvil
los besos inconstantes de la brisa».[10]
Federico García Lorca editar
- «¡Alto pinar!
Cuatro palomas por el aire van. [...] ¡Bajo pinar!
Cuatro palomas en la tierra están».[11]
- «¿O te pondré sobre los pinos
—libro doliente de mi amor—
para que sepas de los trinos
que da a la aurora el ruiseñor?».[12]
- «Pino de luz por el espacio estrecho
cantó sin alborada y sementera
y mi llanto prendió por primera vez
coronas de esperanza por el techo».[13]
- «¿Te gustó la ciudad que gota a gota
labró el agua en el centro de los pinos?».[14]
- «Yo evoco
el capitel corintio,
la columna caida
y los pinos».[15]
- «Yo me subí a un pino verde
por ver si la divisaba
y solo divisé el polvo
del coche que la llevaba».[16]
Garcilaso de la Vega editar
- «A la sombra holgando
de un alto pino».[17]
- «¿Ves el furor del animoso viento,
embravecido en la fragosa sierra,
que los antiguos robles ciento a ciento
y los pinos altísimos atierra?».[18]
Refranes editar
- «Al diente pino y vino y lino».[19]
- «Como un 'pino de oro» o «Un mozo como un pino de oro».[20]
- «El roble, como nace; y el pino, como cae».[21]
Referencias editar
- ↑ DLE Diccionario de la lengua española (edición del Tricentenario, actualización 2019)
- ↑ Chengley, Luo (2006). «La historia de Confucio». LD Books. p. 178.
- ↑ Rubén Darío en su laberinto, Oviedo Pérez de Tudela, Rocío. p. 98. Editorial Verbum, 2013. ISBN 8479629738, 9788479629731.
- ↑ Las encinas. Poesías completas de Machado en la Biblioteca Digital Hispánica. Poesía CIII: Campos de Castilla, p. 116.
- ↑ "Canción de cuna para dormir a un preso" en Tierra sin nosotros, 1947; [https://cvc.cervantes.es/literatura/escritores/hierro/voz/cancion.htm CVC]
- ↑ Bécquer & Sebold (1985), p. 295.
- ↑ Bécquer & Sebold (1985), p. 119.
- ↑ Mayoral (1974), p. 497.
- ↑ Mayoral (1974), p. 495.
- ↑ Mayoral (1974), p. 492.
- ↑ Cazador. García Lorca & Martín (1988), p. 169.
- ↑ Bonaddio (2010), p. 34. Corazón nuevo (1918)
- ↑ Bonaddio (2010), pp. 192-193. El poeta habla por teléfono con el amor
- ↑ Bonaddio (2010), p. 193. El poeta pregunta a su amor por la «Ciudad Encantada» de Cuenca
- ↑ Bonaddio (2010), p. 54. Contemplación
- ↑ Menciones y fuentes en GoogleLibros.
- ↑ Égloga segunda, vv. 51-52. p. 22.
- ↑ Égloga tercera, 328-331
- ↑ Correas (1906), p. 34.
- ↑ Correas (1906),p. 614 / 563
- ↑ Correas (1906),p. 125.
Bibliografía editar
- Bécquer, Gustavo Adolfo; Russell P. Sebold (1985). Gustavo Adolfo Bécquer. Taurus, 1985. ISBN 8430621555, 9788430621552. En GL.
- Bonaddio, Federico (2010). Federico García Lorca, Boydell & Brewer. ISBN 1855662213, 9781855662216. En GL.
- Correas, Gonzalo (1906). Vocabulario de refranes y frases proverbiales y otras formulas comunes de la lengua castellana en que van todos los impresos antes y otra gran copia. Madrid, Ratés. En Internet Archive.
- García Lorca, Federico; Eutimio Martín (1988). Antología comentada. Ediciones de la Torre. ISBN 8479602228, 9788479602222. En GL.
- Mayoral, Marina (1974). La poesía de Rosalía de Castro. Madrid, Gredos. CVC.
Enlaces externos editar
- Wikcionario alberga definiciones sobre Pino.
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Pino.