Corrupción
abuso de poder o mala conducta
La corrupción es el abuso de poder o mala conducta realizada en el ejercicio de las funciones de una persona (corrupción política, empresarial, policial...). También se refiere a la degradación de algo (putrefacción de materia viva, comportamientos impropios, corrupción lingüística, alteración de una sustancia, cambios no intencionados en datos almacenados).
CitasEditar
Sobre la corrupción políticaEditar
- «La corrupción es el abuso del poder encomendado para beneficio propio. Perjudica a todos aquellos cuya vida, sustento o felicidad dependen de la honradez de quienes ocupan un puesto de autoridad».
- Transparencia Internacional
- «La corrupción no es patrimonio de nadie, lamentablemente es de todos... la misma corrupción que hay en un partido la hay en la sociedad en general».[1]
- «Si funcionara la ley, si el Tribunal de Cuentas fuera efectivo, la corrupción sería imposible. Tenemos una legislación muy rigurosa. Ahora, sí se viola la ley».
- Felipe González
- Fuente: Entrevista en La Sexta Noche, 27 de abril de 2013.[2]
Sobre la corrupción en sentido religiosoEditar
- «Así también es la resurrección de los muertos. Se siembra en corrupción, se levanta en incorrupción. Se siembra en deshonra, se levanta en gloria... esto digo, hermanos: que carne y sangre no pueden heredar el reino de Dios, ni tampoco la corrupción hereda la incorrupción».[3]
- «... Porque tú no entregarás mi alma al Abismo, ni dejarás que tu servidor sufra la corrupción. [...] Por eso previó y anunció la resurrección del Mesías, cuando dijo que no fue entregado al Abismo ni su cuerpo sufrió la corrupción».
- Biblia Vaticana[4]
ReferenciasEditar
- ↑ «Cospedal asegura que el PSOE tiene 'Podemitis' y que Sánchez 'se va haciendo a base de ocurrencias'.» 15 de diciembre de 2014. El Mundo.
- ↑ «Felipe González: "Rubalcaba es la cabeza más privilegiada de la política... pero no está acertando".» 29 de abril de 2013. Periodista digital.
- ↑ 1 Corintios 15:42,50
- ↑ Hechos de Apóstoles 2: 27,31, Vatican.