Tragedia
género dramático
La tragedia es un «género literario o artístico en la que predominan rasgos propios de la tragedia griega»,[1] es decir, que desarrolla temas «centrados en el sufrimiento, la muerte y las peripecias dolorosas de la vida humana, con un final funesto y que mueve a la compasión o al espanto».[1]
Citas de tragedia, trágico/a, etc.Editar
- «Cualquier cosa debe tomarse seriamente, nada trágicamente».[2]
- «El esfuerzo constante por comprender el Universo es una de las raras cosas que elevan la vida humana por encima de la farsa y le confieren la dignidad de la tragedia». [3]
- Steven Weinberg
- Fuente: Los tres primeros minutos del Universo, 1977.
- «Intenta comprender, no eres un personaje de tragedia».[4]
- «La tragedia de la muerte es que transforma la vida en destino».[5]
- «Participamos en una tragedia; en una comedia sólo miramos».[6]
- Aldous Huxley
- Fuente: Los demonios de Loudun, 1952.
Citas por autorEditar
Oscar WildeEditar
- «El alma nace vieja pero se rejuvenece. Esa es la comedia de la vida. El cuerpo nace joven y se envejece. Esa es la tragedia de la vida». [The soul is born old, but grows young. That is the comedy of life. The body is born young and grows old. That is life's tragedy.][8]
- Una mujer sin importancia.[9]
- «La amistad es mucho más trágica que el amor: dura más».[10]
- «Solo hay una verdadera tragedia en la vida de una mujer: que su pasado es siempre su amante y su futuro, su marido».[12]
- «Todas las mujeres terminan pareciéndose a sus madres, esa es la tragedia de las mujeres. Ningún hombre termina pareciéndose a su madre, y ésa es la de los hombres».[13]
Véase tambiénEditar
ReferenciasEditar
- ↑ 1,0 1,1 Real Academia Española. «tragedia.» Diccionario de la lengua española. Consultado el 22 de mayo de 2019.
- ↑ Señor (1997), p. 96.
- ↑ Albaigès (1997), p. 89.
- ↑ Albaigès (1997), p. 197.
- ↑ Ortega (2013), p. 2760.
- ↑ Albaigès (1997), p. 581
- ↑ Señor (1997), p. 518.
- ↑ Wilde (2012), The Wit and Humor of Oscar Wilde, p. 168. Consultado el 29 de enero de 2020.
- ↑ Wilde, Oscar (en inglés). A Woman of No Importance: A Play (8.ª edición) 1919. Methuen & Co. Ltd., Project Gutenberg. Consultado el 29 de enero de 2020.
- ↑ Wilde (2019), p. 18.
- ↑ Palomo (1997), p. 284.
- ↑ Wilde (2019), p. 81.
- ↑ Wilde (2019), p. 76.
BibliografíaEditar
- Albaigès, José María (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.
- Ortega, Arturo. El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México, 2013. ISBN 6073116314, 9786073116312. (En Google Books.)
- Palomo, Eduardo (2013). Cita-logía. Punto Rojo Libros. ISBN 9788416068104. En Google Libros.
- Señor, Luis (1ª ed. 1997 / 2017). Diccionario de citas. Espasa Calpe. ISBN 8423992543.
- Wilde, Oscar (2019). Aforismos. Renacimiento (ed. Gabriel Insausti). ISBN 9788417550943.
Enlaces externosEditar
- Wikcionario alberga definiciones sobre Tragedia.
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Tragedia.