Judaísmo
religión monoteísta abrahámica
El judaísmo (en hebreo: יַהֲדוּת), es la religión y cultura tradicional del pueblo judío.
Citas sobre judío, judaísmo, etc.Editar
- «El judaísmo ha aportado la esperanza, el cristianismo la caridad, el islam la fe». [1]
- «Ser judío es un destino». [To be a Jew is a destiny]. [2]
Opiniones sobre el pueblo judío, el judaísmo y la historia y cultura hebreasEditar
- «El amor de los judíos a su pueblo sólo se traduce por odio a los demás pueblos de la tierra; odio disfrazado de amor a una idea, que es lo más abstracto que puede amarse y en nombre de la cual se predica la destrucción de todo lo existente, Humanidad inclusive. Donde veáis ruinas y estragos, podéis asegurar que por allí ha pasado el judío».
- Jacinto Benavente
- Fuente: Recuerdos y olvidos: memorias.[3]
- «El judío cree que está destinada para él la soberanía de los pueblos. Tiene una gran idea de su superioridad, un profundo desprecio por los demás y es hombre de pocos escrúpulos».[4]
- Pío Baroja
- Fuente: Comunistas, judíos y demás ralea, página 66. 2ª Edición. Ediciones Cumbre, 1939.
- «El judío errante es más humano que el obispo católico o que el piadoso constructor de asilos que acogen a los pobres cuya pobreza ambos consintieron o provocaron antes». [5]
- Alonso Quesada
- Fuente: Shylock, sentimental [¿?]
- «El principio fundamental de la comunidad judía [hebraica] es que hay grandes leyes morales que no dependen de la voluntad del monarca, la oligarquía, la aristocracia o la asamblea pública.» [6]
- Original en inglés: «The fundamental principle of the Hebraic commonwealth was that there are great moral laws not dependent on the will of monarch, oligarchy, aristocracy or public assembly.»
- Lyman Abbott
- Fuente: Life and Literature of Ancient Hebrews.[7]
Menciones sobre antisemitismoEditar
- «Yo creí el antisemitismo una enfermedad oriental, una enfermedad de los moscovitas, una enfermedad de los croatas, una enfermedad de los rumanos, una enfermedad de los vieneses, una enfermedad imposible de adquirir aquí, donde nuestra sangre se colora y calienta en el oxígeno de la libertad. Comprendo que Viena y Petersburgo imiten siempre a París; no comprendo que París imite a Viena y Petersburgo.[8]
ReferenciasEditar
- ↑ Albaigès (1997), p. 432.
- ↑ The Quotable Jewish Woman: Wisdom, Inspiration & Humor from the Mind and Heart. Recopilación de Elaine Partnow. Jewish Lights Pub., 2004 p. 221; en GLibros.
- ↑ Jacinto Benavente. Ed. Aguilar (col. Crisol), 1959. Página 56.
- ↑ Perednik, Gustavo. Judeofobia: Las causas del antisemitismo, su historia y su vigencia actual. Caballo de fuego. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial Argentina, 2018. ISBN 9789500761192.
- ↑ Quesada, Alonso. Smoking room. Anroat Ediciones, 2008. ISBN 9788496887398. p. 128.
- ↑ Citado en Baron, Joseph L. A Treasury of Jewish Quotations. Editorial Rowman & Littlefield, 1996. ISBN 978-15-6821-948-6. pp. 268 y 316.
- ↑ 1901, página 111.
- ↑ En relación al caso Dreyfus, en 1899. Citado por Nitai Shinan (2016, p. 114 en Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos. Sección Hebreo: Emilio Castelar y los judíos: una reevaluación (vol.65) issn 2340-2547; pp. 101-118
Enlaces externosEditar
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Judaísmo.
- Este artículo fue creado a partir de la traducción del artículo Judaism de la Wikipedia en inglés, bajo la licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0 Unported y la licencia de documentación libre de GNU.