Henry David Thoreau
escritor, poeta y filósofo estadounidense
Henry David Thoreau | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 161 años. | |||||||||||
![]() |
Henry David Thoreau (Concord, Massachusetts, 12 de julio de 1817-6 de mayo de 1862) fue un escritor, poeta y filósofo estadounidense.
CitasEditar
A – B – C – D – E – F – G – H – I – J – K – L – M – N – O – P – Q – R – S – T – U – V – W – X – Y – Z – Citas sobre Thoreau – Referencias – Bibliografía
AEditar
- «A los que amamos, podemos odiarlos. Los otros nos son indiferentes».[1]
BEditar
- «Bajo un gobierno que encarcele a alguien injustamente, el sitio adecuado para una persona justa es también la cárcel».[2][3]
- «Bienaventurado el mortal que no pierde un momento de la vida fugitiva en recordar el pasado».[4]
CEditar
- «Casi todas las personas viven la vida en una silenciosa desesperación. Lo que se llama resignación es la desesperación confirmada».[5][6]
DEditar
- «De qué sirve una casa si no se cuenta con un planeta tolerable donde situarla».[7]
EEditar
- «El hombre es rico en proporción a la cantidad de cosas de las que puede prescindir».[8]
- «En mi casa había tres sillas: una para la soledad, dos para la amistad, tres para la sociedad».[11]
HEditar
- «He venido a este mundo no para hacer de él ante todo un lugar donde se viva bien, sino para vivir».[14]
LEditar
- «La moral no consiste sólo en ser bueno, sino en estar dispuesto a ser bueno ante cualquier situación».[15]
- «Las ciudades fluviales son ciudades aladas». [River towns are winged towns.]
- Fuente: The Journal of Henry David Thoreau, 1837-1861.[16]
- «Las leyes injustas existen: ¿deberíamos contentarnos con obedecerlas, o bien deberíamos luchar por enmendarlas? ¿y deberíamos seguir obedeciéndolas hasta que tuviésemos éxito, o bien deberíamos transgredirlas inmediatamente?».[17]
- Fuente: Desobediencia civil.[18]
- «Lo que un hombre piensa de sí mismo, esto es lo que determina, o más bien indica su destino».[19]
- «Los cielos son tan grandes como grande es nuestra aspiración.[20]
MEditar
- «Muchas de las llamadas comodidades no son sino obstáculos para la elevación de la humanidad».[21]
NEditar
- «No es preciso el dinero para enriquecer el alma».[24]
SEditar
- «Si no logras convencer a una persona de lo malo que está haciendo, procura hacer entonces lo bueno. La gente cree sólo lo que ve»..[26]
UEditar
- «Un grano de oro puede conquistar mucho, pero no tanto como un grano de sabiduría».[27]
VEditar
- «Vida ciudadana: millones de seres viviendo juntos en soledad».[28]
Citas sobre ThoreauEditar
- «No hay duda de que las ideas de Thoreau tuvieron gran influencia en mi movimiento en India». [There is no doubt that Thoreau's ideas greatly influenced my movement in India.][30] [...] En la persona de Thoreau me habéis dado un maestro. Su ensayo sobre "El deber de la desobediencia civil" me proporcionó la confirmación científica de las razones de mi acción en África del Sur».[31]
ReferenciasEditar
- ↑ Señor (1997), p. 49.
- ↑ Señor (1997), p. 300.
- ↑ Palomo (1997), p. 143.
- ↑ Ortega (2013), p. 3064.
- ↑ Ortega (2013), p. 1167.
- ↑ Palomo (1997), p. 91.
- ↑ Palomo (1997), p. 60.
- ↑ Ortega (2013), p. 3666.
- ↑ Señor (1997), p. 518.
- ↑ Mackay, Alan L. Diccionario de citas científicas: la cosecha de una mirada serena. p. 272. Ediciones de la Torre, 1992. ISBN 9788479600242.
- ↑ Ortega (2013), p. 3846.
- ↑ Hadot, Pierre (1998). ¿Qué es la filosofía antigua?. México, D. F.: Fondo de Cultura Económica. p. 10. ISBN 968-16-5358-0.
- ↑ Señor (1997), p. 79.
- ↑ Señor (1997), p. 579.
- ↑ Señor (1997), p. 379.
- ↑ Thoreau, Henry David. Editor Damion Searls. Colaborador John R. Stilgoe. Página 502. Edición revisada. New York Review of Books, 2011. ISBN 9781590174401. En Google Libros. Consultado el 17 de diciembre de 2019.
- ↑ González Marsal, Carmen. Desobediencia civil: volviendo a Thoreau, Gandhi y King; : 147-191. Foro, Nueva época, núm. 11-12/2010 Universidad Complutense. Consultado el 18 de junio de 2019.
- ↑ Thoreau. Palma de Mallorca, J. J. de Olañeta, 2002, p. 21.
- ↑ Señor (1997), p. 143.
- ↑ Ortega (2013), p. 483.
- ↑ Señor (1997), p. 89.
- ↑ Señor (1997), p. 373.
- ↑ Señor (1997), p. 494.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 1254.
- ↑ Señor (1997), p. 518.
- ↑ Ortega (2013), p. 44. [traducción mejorada]
- ↑ Señor (1997), p. 471.
- ↑ Señor (1997), p. 88.
- ↑ Romia y Agustí, Carme. p. 13. «Henry D. Thoreau o el derecho a la desobediencia» En: Prat, Enric (ed.) Pensamiento Pacifista, Icaria Editorial, 2004. Google Libros. Consultado el 7 de junio de 2019.
- ↑ Taylor, Bob Pepperman (en inglés). The Routledge Guidebook to Thoreau's Civil Disobedience, p. 3. Routledge, 2014. En Google Libros. Consultado el 18 de junio de 2019.
- ↑ Todos los hombres son hermanos. Salamanca, Sígueme, 2002, p. 77.
BibliografíaEditar
- Ortega Blake, Arturo. El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México, 2013. ISBN 9786073116312.
- Palomo, Eduardo. Cita-logía. pág. Punto Rojo Libros, 2013. ISBN 9788416068104.
- Señor, Luis (2005). Diccionario de citas. Espasa Calpe. ISBN 8423992543.