Esquilo
dramaturgo griego
Esquilo | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 2479 años. | |||||||||||
![]() |
Esquilo (Eleusis, 525 a. C.-Gela, 456 a. C.) fue un dramaturgo griego.
CitasEditar
NOTA: Salvo en los casos que cuentan con referencia en español, la traducción de las citas incluidas en esta sección es propia del usuario que las aporta.
- «A los ojos de los hombres, el éxito es un dios».[1]
- «El hombre a quien nadie envidia, no es feliz».[2]
- «El que acaba haciédose con el poder, es siempre de condición severa».[3]
- «El que teme a los dioses, es temible».[4]
- «Es una ley: sufrir para comprender».[5]
- «Gran felicidad es ver a los hijos a nuestro alrededor, pero de ello nacen las mayores amarguras del hombre».[6]
- «La mejor salud tiene un límite; la enfermedad le anda rondando siempre».[9]
- «Las desdichas del hombre tiene matices múltiples; nunca se vuelven a encontrar el mismo matiz de dolor».[12]
- «Las palabras son una medicina para el alma que sufre».[13]
- «Lo mejor para el sabio es no parecerlo».[14]
- «Lo que deba ser, será».[15]
- «Mejor que una torre, un altar, que es un escudo indestructible».[16]
- «Ni aún permaneciendo sentado junto al fuego de su hogar puede el hombre escapar la sentencia de su destino».[17][18]
- «Pocos hombres tienen fuerza de saber suficiente para regocijarse del éxito de sus amigos sin un poco de envidia».[21]
- «Sólo de la rectitud del corazón nace la felicidad de todos requerida».[22]
ReferenciasEditar
- ↑ Señor (1997), p. 208.
- ↑ Señor (1997), p. 194.
- ↑ Señor (1997), p. 437.
- ↑ Goicoechea (1995), p. 577. De Siete contra Tebas (v. 596)
- ↑ Señor (1997), p. 5.
- ↑ Ortega (2013), p. 161.
- ↑ Palomo (2013), p. 210.
- ↑ Señor (1997), p. 367.
- ↑ Ortega (2013), p. .
- ↑ Señor (1997), p. 581.
- ↑ Palomo (2013), p. 295. Consultado el 7 de abril de 2020.
- ↑ Ortega (2013), p. .
- ↑ Señor (1997), p. 267.
- ↑ Señor (1997), p. 466.
- ↑ Señor (1997), p. 140.
- ↑ Goicoechea (1995), p. 577. De Suplicantes (v. 190)
- ↑ Señor (1997), p. 140.
- ↑ Palomo (2013), p. 93. Consultado el 7 de abril de 2020.
- ↑ Palomo (2013), p. 290. Consultado el 7 de abril de 2020.
- ↑ Palomo (2013), p. 256. Consultado el 7 de abril de 2020.
- ↑ Ortega (2013). Consultado el 7 de abril de 2020.
- ↑ Señor (1997), p. 226.
BibliografíaEditar
- Goicoechea, Cesáreo (1995 7ª ed.). Diccionario de citas. Dossat. ISBN 8423708373.
- Ortega, Arturo (2013). El gran libro de las frases celebres. Penguin Random House Grupo Editorial México. ISBN 6073116314, 9786073116312. En Google Libros.
- Palomo, Eduardo (2013). Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros. ISBN 9788416068104. En Google Libros.
- Señor, Luis (1ª ed. 1997 / 2017). Diccionario de citas. Espasa Calpe. ISBN 8423992543.