Ortografía; mantenimiento: plantilla "en obras"
m →Citas de Laplace: enlazar nuevos |
Ortografía; mantenimiento: plantilla "en obras" |
||
Línea 1:
{{enobras}}
{{Ficha de autor
|título = Pierre-Simon Laplace
Línea 18 ⟶ 19:
|EbooksG =
}}
'''[[w:Pierre Simon Laplace|Pierre-Simon Laplace]]''' (
== Citas de Laplace ==
<!-- Agregar las citas en orden alfabético con
* «Es la [[India]] la que nos ha dado el ingenioso método de expresar los [[número]]s con [[símbolo]]s, cada uno con un valor y una posición; una [[idea]] tan importante y profunda nos parece tan simple que ignoramos su mérito».<ref>[[w:Revista Litoral|Revista Litoral]], Números 191-192. Colección Unesco de obras representativas. [[Emilio Prados]] y [[Manuel Altolaguirre]], 1991, pág.152</ref>
Línea 27 ⟶ 28:
* «Lo que [[Sabiduría|sabemos]] es poco. Lo que [[Ignorancia|no sabemos]] es inmenso».<ref>Citado en: Anales de la Universidad, Republica Oriental del Uruguay, Volumen 5. Escuela Nacional de Artes y Oficios, 1893. Pág. 322</ref>
** Variante: «Es poco lo que sabemos; es mucho lo que ignoramos».
** Original: «
* «Todos los fenómenos de la [[naturaleza]] son solo los resultados matemáticos de un pequeño número de leyes inmutables».<ref>Laplace, Pierre-Simon. [http://books.google.es/books?id=5jqdYvxt-s0C&pg=PA535 ''Exposición del sistema del mundo
* «[No, señor,], yo no tuve necesidad de esa [[hipótesis]]».
** Original: «
** Nota: Famosa respuesta al emperador [[Napoleón I]], que había preguntado por qué no había mencionado a Dios en su discurso sobre las variaciones seculares de las órbitas de Saturno y Júpiter («Mais où est Dieu dans tout cela?''». / «Pero ¿dónde está Dios en todo esto?»).
** Nota: El diálogo fue referido por [[Víctor Hugo]] (que a su vez estaba citando a [[François Arago|Arago]])''<ref>http://www.math.unicaen.fr/~reyssat/laplace/</ref><ref>[http://www.origano.com/gal/trs/chcc/chcc_0f.htm Les représentations de Dieu (chassé-croissé); perspective scientifique]</ref>
Línea 52 ⟶ 53:
* «La naturaleza se ríe de las dificultades de integración».<ref>Citado en: I. Gordon S. y Sorkin, ''The Armchair Science Reader'', Nueva York, 1959.</ref>
* «
**
** Fuente: ''Traité de Mécanique Céleste''.
* «Una [[inteligencia]] que en un instante dado supiera todas las [[fuerza]]s que actúan en la naturaleza y la posición de cada objeto en el [[universo]] - si estuviese dotada de un [[cerebro]] suficientemente vasto para hacer todos los cálculos necesarios - podría describir con una sola [[fórmula]] los movimientos de los mayores cuerpos astronómicos y los de los [[átomo]]s más pequeños. Para tal inteligencia, nada sería incierto, el [[futuro]], como el [[pasado]], serían un libro abierto».<ref>
== Citas sobre Laplace ==
<!-- Agregar las citas en orden alfabético con
* «Cada vez que me encuentro en Laplace con las palabras: "''De donde se deduce claramente''", estoy seguro de que solamente horas y días de duro estudio me permitirán tal vez descubrir la forma en que se deduce claramente».
Línea 66 ⟶ 67:
== Referencias ==
{{Listaref}}
{{ORDENAR:Laplace, Pierre Simon}}
[[Categoría:Astrónomos]]
|