Arroyo
corriente natural del agua de caudal escaso
Un arroyo es un «caudal corto de agua, casi continuo». También se denomina así el «cauce por donde corre un arroyo y, figuradamente, la parte de la calle por donde suelen correr las aguas, o una corriente de cualquier cosa líquida».[1]

CitasEditar
- «El manantial piensa, el arroyo discurre».[3]
- «El arroyo trae al valle las murmuraciones de las montañas».[4]
- «Los pequeños arroyos son trasparentes porque son poco profundos».[5] [requiere fuente original]
- «Que es difícil, te lo juro, ser puro como el arroyo y grande como el río».[6]
Citas en versoEditar
- «Arroyo no corras más,
mira que no has de ser eterno;
que te ha de quitar el verano,
lo que te ha dado el invierno».[7][5]- Copla popular. [8]
- «Arroyo, que turbio y feo
ayer te vi deslizar,
¿cómo tan limpio te veo,
que ya de tu fondo creo
las arenillas contar?».[9]
- «Celos que del prado tiene
hacen que aquel arroyuelo,
hechos labios sus cristales
se coma aquel lirio a besos».[10][5]
- «Y estos arroyos puros,
que por estas pizarras van seguros,
aljofarando arena,
más que la taza de oro y ámbar llena,
que no darán a Césares venenos;
que riéndose el agua, luego avisa
de que a nadie se dio veneno en risa».[11]
Uso de ‘arroyo’ en el Quijote de CervantesEditar
- «Vio en un arroyo estar lavando cantidad de mujeres, a quien preguntó si le sabrían decir si en aquel lugar vivía una mujer llamada Teresa Panza, mujer de un cierto Sancho Panza, escudero de un caballero llamado don Quijote de la Mancha».
- Miguel de Cervantes
- Capítulo L. "Donde se declara quién fueron los encantadores y verdugos que azotaron a la dueña y pellizcaron y arañaron a don Quijote, con el suceso que tuvo el paje que llevó la carta a Teresa Sancha, mujer de Sancho Panza".[12]
Proverbios, refranes y dichosEditar
- «A gran arroyo, pasar postrero».[13]
- «Arroyo pasado, santo olvidado».[14]
- «Cuando el arroyo suena, agua lleva».[15]
- «Dejar la fuente por el arroyo para traer lodo».[16]
- «En arroyo sonate, no peligra el caminante».[5]
- «Huyendo del toro caí en el arroyo».[17]
- «La mar que se parte, arroyos se hace».[18]
- «Los pequeños arroyos hacen los grandes ríos».[5]
- Nota: proverbio francés
- «Sopa de arroyo».[21]
ReferenciasEditar
- ↑ Real Academia Española.«arroyo.» DLE.
- ↑ Albaigès, Josep María (1997). Un siglo de citas. Planeta. p. 568. ISBN 8423992543.
- ↑ Bergamín, José (1981). El cohete y la estrella. La cabeza a pájaros. Edición de José Esteban. Ed. Cátedra. p. 130}. ISBN 8437602866.
- ↑ Gómez de la Serna, Ramón (1962). Total de greguerías. Aguilar. p. 301. ISBN 8422657279.
- ↑ 5,0 5,1 5,2 5,3 5,4 Giner (1967), p. 94.
- ↑ Ortega, Arturo. El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México, 2013. ISBN 6073116314, 9786073116312. (p. 1954. Google Libros.
- ↑ menciones en Google Libros.
- ↑ Recogida por Antonio Machado Álvarez.
- ↑ Menciones en Google Libros.
- ↑ Recitado del personaje Dominga, en la escena X de la comedia Mari-Hernández La Gallega. Ver menciones en Google Libros.]
- ↑ Parlamento de Olimpio en Amarilis (égloga). Incluido en Parnaso Español: Colección de poesias escogidas de los más célebres poetas castellanos, Volumen 3. Editorial Ibarra, 1782; p. 17. Google Libros.
- ↑ Ver menciones de «arroyo» en la versión en línea del Quijote en el Project Gutenberg.
- ↑ Correas (1906), p. 29.
- ↑ Correas (1906), p. 88.
- ↑ Correas (1906), p. 365.
- ↑ Correas (1906), p. 280.
- ↑ Correas (1906), p. 499.
- ↑ Kleiser (1953), p. 212.
- ↑ Correas (1906), p. 243.
- ↑ Etxabe (2012), p. 392.
- ↑ Correas (1906), p. 569.
BibliografíaEditar
- Correas, Gonzalo (1906). Vocabulario de refranes y frases proverbiales y otras formulas comunes de la lengua castellana en que van todos los impresos antes y otra gran copia. Ratés]. En Internet Archive.
- Etxabe, Regino (2012). Diccionario de refranes comentado. Ed. de la Torre]. En Google Libros.
- Giner (José Luis Díaz y Vicente González 1967). Gran enciclopedia de frases célebres. Ediciones Giner. p. 94. M.2003-1967.
- Kleiser, Luis Martínez (1953/1989 (edición de 1989 en línea)). Refranero general ideológico español. Real Academia Española.
Enlaces externosEditar
- Wikcionario alberga definiciones sobre Arroyo.
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Arroyo.