André Breton
escritor, poeta y ensayista francés
(Redirigido desde «André Bretón»)
André Breton | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() «Prohibido prohibir» |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 57 años. | |||||||||||
![]() |
Dependiendo de cómo se publicaran, pueden estar protegidas por derechos de autor. Deben usarse según las políticas de licencias de Wikiquote. |
André Breton (Tinchebray, 19 de febrero de 1896 – París, 28 de septiembre de 1966) fue un escritor y teórico del surrealismo francés.
CitasEditar
NOTA: Salvo en los casos que cuentan con referencia en español, la traducción de las citas incluidas en esta sección es propia del usuario que las aporta.
- «Las mujeres creen inocente todo aquello a lo que se atreven».[2]
- En Historias de amor de la historia de Francia
- «No hay que cargar nuestros pensamientos con el peso de nuestros zapatos».[3]
- «Prohibido prohibir».
- Nota: Consigna popularizada durante el mayo del 68 en Francia, atribuida a Bretón.[4]
- «¿Qué esperamos? ¿Una mujer? ¿Dos árboles? ¿Tres banderas? ¿Qué esperamos? Nada».
- Con Philippe Soupault, en Los campos magnéticos (1920).[6]
Citas en Los manifiestos del surrealismoEditar
- «Habrá aún asambleas en las plazas públicas y movimientos en los que no teníais pensado intervenir».
- En Los manifiestos del surrealismo. Colección Ensayos. André Breton. Traducido por Aldo Pellegrini. Editorial Nueva Visión, 1965. Página 33.
- «Querida imaginación, lo que me gusta sobre todo de ti es que no perdonas».
- En Los manifiestos del surrealismo.[9]
- «Vivir y dejar vivir son soluciones imaginarias. La existencia está en otra parte».[10]
ReferenciasEditar
- ↑ En Nadja. Recogido por Albaigès (1997), p. 50.
- ↑ Albaigès (1997), p. 488.
- ↑ Manso Coronado, Francisco J. Diccionario enciclopédico de estrategia empresarial, p. 160. Ediciones Díaz de Santos, 2003. ISBN 9788479785659. .
- ↑ Hernández Millán, Abelardo. 1968: prohibido prohibir: a 40 años del movimiento estudiantil popular (2008) En Google Libros.
- ↑ Albaigès (1997), p. 247.
- ↑ Bretón y Philippe Soupault: Los campos magnéticos. Trad. de Francesc Parcerisas, Cuadernos marginales de Tusquets; Barcelona, 1976. Página 58. ISBN 8472230473
- ↑ Señor (1997), p. 289.
- ↑ Albaigès (1997), p. 186.
- ↑ Bretón, André; Marguerite Bonnet (ed.) (traducido por Tomás Segovia). «Los manifiestos del surrealismo». Antología (1913-1966), p. 38. Editorial Siglo XXI, 1979. ISBN 9789682301490. En Google Libros.
- ↑ Albaigès (1997), p. 577.
BibliografíaEditar
- Albaigès, José María (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543
- Señor, Luis (1ª ed. 1997 / 2017). Diccionario de citas. Espasa Calpe. ISBN 8423992543.