Temeridad
La temeridad es un grado arriesgado de valentía, osadía, arrojo o intrepidez.[1]
Citas de temeridad y temerario/aEditar
- «Demasiado poco valor es cobardía y demasiado valor es temeridad».[2]
- «El matrimonio es un combate singular, antes del cual los dos esposos piden al cielo su bendición, porque amarse siempre es la más temeraria de las empresas».[4]
- «El valor es hijo de la prudencia no de la temeridad».[5]
- «Para mí, viajar siempre ha sido un verbo temerario».
- Alonso Cueto, El susurro de la mujer ballena[7]
Citas por autorEditar
Miguel de Cervantes en El QuijoteEditar
Véase tambiénEditar
ReferenciasEditar
- ↑ Corripio, Fernando. Diccionario de ideas afines (1985), editorial Herder, Barcelona. ISBN 84-254-1515-2; p. 880.
- ↑ Palomo Triguero (1997), p. 282.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 1855.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 2594.
- ↑ Señor (1997), p. 539.
- ↑ Palomo Triguero (1997), p. 150.
- ↑ Guerrero del Río, Eduardo. Diccionario de citas literarias II p. 165; RIL Editores, 2007. ISBN 9789562845809.
- ↑ edición del proyecto Gutenberg.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 4096.
- ↑ Señor (1997), p. 540.
- ↑ Cervantes Saavedra, Miguel de. El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, Volumen 4. Editorial Toma s Gorchs, 1863. Página 233.
BibliografíaEditar
- Albaigès Olivart, José María (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.
- Ortega Blake, Arturo. El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México, 2013. ISBN 9786073116312.
- Señor, Luis (1ª ed. 1997 / 2017). Diccionario de citas. Espasa Calpe. ISBN 8423992543.
Enlaces externosEditar
- Wikcionario alberga definiciones sobre Temeridad.