Reír y llorar forman un binomio conceptual ampliamente glosado a lo largo de la historia del hombre.

  • «Cuando la vida te presente razones para llorar, demuéstrale que tienes mil y una razones para reír».[1] anónimo
  • «El que ríe por cualquier cosa es tan necio como el que llora por todo». [2]
  • «Hay personas que lloran porque las rosas tienen espinas, mientras que hay otras que ríen de alegría al saber que las espinas tienen rosas».[3]
  • «Me apresuro a reírme de todo, para no verme obligado a llorar».[5]
  • «No es amigo quien ríe mis risas, sino quien llora mis lágrimas».[6]

Citas por autor

editar

Ramón Gómez de la Serna

editar
Página principal: Ramón Gómez de la Serna
  • «El que llora de risa comprometa a la risa y al llanto».[10]
  • «Escribir es que le dejen a uno llorar y reír a solas».[11]

Proverbios, refranes y dichos

editar
  • «Quien bien te quiere te hará llorar», o «Quien bien te quiere te hará llorar; quien mal, reír y cantar». [12]

Referencias

editar
  1. 1,0 1,1 Palomo (2013), p. 187.
  2. Ortega (2013), p. 3679.
  3. Palomo (2013), p. 187.
  4. Albaigès (1997), p. 211
  5. Señor (1997), p. 12.
  6. Ortega (2013), p. 181.
  7. Señor (1997), p. 17.
  8. Ortega (2013), p. 3679.
  9. Mollenhoff, David V. Página 224. Madison, a History of the Formative Years. Editorial University of Wisconsin Press, 2003. ISBN 9780299199807.
  10. Gómez de la Serna, Ramón (1962). Total de greguerías. Aguilar. p. 643. 
  11. Ramón Gómez de la Serna, 1962, pág. 577.
  12. Origen:«Quien bien ama, bien castiga» (adagio latino). Ver Luis Junceda Diccionario de Refranes, Espasa (1997), ISBN 8423987841, p. 392. Y Flores-Huerta, Samuel. Dichos o refranes: compendio temático. Editor Octavio Miramontes y Mariana Benítez. Editorial CopIt ArXives, 2016; p. 92. ISBN 978-19-3812-809-7.

Bibliografía

editar
  • Albaigès Olivart, José María y M. Dolors Hipólito (1997). Un siglo de citas. Planeta.  ISBN 8423992543.
  • Correas, Gonzalo (1906). Vocabulario de refranes y frases proverbiales y otras formulas comunes de la lengua castellana en que van todos los impresos antes y otra gran copia. Facsimil en línea. 
  • Ortega Blake, Arturo. El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México, 2013. ISBN 6073116314, 9786073116312. (En Google Books.)
  • Señor, Luis (2005). Diccionario de citas. Espasa Calpe.  ISBN 8423992543.