Oído
órgano del equilibrio y la audición
(Redirigido desde «Oír»)
El oído es un conjunto de órganos cuyas funciones principales son dotar de equilibrio y audición.
Citas de oír, oído, etc.Editar
- «Hay muertos que no se van ni al cielo ni al infierno ni a ningún lado se quedan aquí para contarnos al oído la verdadera historia del mundo».
- «Hoy no me quisiste oír. Un día llegará en que me haré escuchar». [2]
- «La poesía es pintura de los oídos, como la pintura poesía de los ojos».[3]
- «La verdad que hace a los hombres libres es para la mayoría la que prefieren no oír».[4] [«Las verdades que hacen a los hombre libres son para la mayor parte aquellas que no quieren escuchar.][5]
- «No hay peor sordo que el que no puede oír; pero hay otro peor, aquél que por una oreja le entra y por otra se le va».
- Baltasar Gracián
- Fuente: El criticón.[6]
- «Oigo, patria, tu aflicción y escucho el triste concierto que forman, tocando a muerto la campana y el cañón».
- Bernardo López García
- Fuente: Versos iniciales de "Dos de mayo".[7]
- «Siempre me gusta oír a un hombre hablar de sí mismo, porque entonces no oigo sino cosas buenas». [8]
- «Si la libertad significa algo, será sobre todo el derecho a decirle a la gente aquello que no quiere oír».[9]
- «Y no habré oído nunca lo que nadie me dijo: tu nombre, poesía».
- Gilberto Owen
- Fuente: Hendiduras secretas.[10]
Refranes y frases hechasEditar
- «Quien escucha su mal oye». [13]
Véase tambiénEditar
ReferenciasEditar
- ↑ Estudio en "Poesiamexa"
- ↑ Ortega (2013), p. 3432.
- ↑ Pensamiento literario del siglo XVIII
- ↑ Albaigès (1997), p. 191.
- ↑ Albaigès (1997), p. 191.
- ↑ El criticón (vol. 1; página 168).Ed. de Evaristo Correa Calderón, en 1971.
- ↑ Poesías (pág. 51). Ed. de D. F. López Vizcaino, 1867.
- ↑ Señor (1997), p. 288.
- ↑ Albaigès (1997), p. 172.
- ↑ Hendiduras secretas
- ↑ Carbonell Basset, Delfín (2005). Nuevo diccionario de dichos y refranes actuales, inglés y castellano. Serbal. p. 162. ISBN 8476283474.
- ↑ Etxabe (2012), p. 202.
- ↑ Etxabe (2012), p. 202.
BibliografíaEditar
- Albaigès Olivart, José María (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543
- Junceda, Luis (1997). Diccionario de refranes. Espasa. ISBN 8423987841
- Ortega Blake, Arturo. El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México, 2013. ISBN 9786073116312.
- Cita-logía. Recopilación de Eduardo Palomo Triguero. Punto Rojo Libros, 2013. ISBN 9788416068104.
- Señor, Luis (2005). Diccionario de citas. Espasa Calpe. ISBN 8423992543
Enlaces externosEditar
- Wikcionario alberga definiciones sobre Oído.
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Oído.