Equilibrio

capacidad para mantener la línea de gravedad de un cuerpo dentro de la base de apoyo con una variación mínima de postura

El equilibrio es el «estado de un cuerpo cuando fuerzas encontradas que obran en él se compensan destruyéndose mutuamente, o la situación de un cuerpo que, a pesar de tener poca base de sustentación, se mantiene sin caerse». También define un «peso que es igual a otro y lo contrarresta; el contrapeso, contrarresto o armonía entre cosas diversas»; y figuradamente, la «ecuanimidad, mesura y sensatez en los actos y juicios».[1]

Citas de equilibrio, desequilibrio, equilibrar, equilibrado/a, etc.Editar

  • «El individuo bien equilibrado está loco».
  • «Más cuesta mantener el equilibrio de la libertad que soportar el peso de la tiranía».[4]
  • «Tao es equilibrio [el equilibrio es el Tao]».[6]

ReferenciasEditar

  1. DLE/RAE
  2. Bukowski. Anagrama, 2006. ISBN 8433938487, 9788433938480.
  3. Albaigès (1997), p. 327.
  4. Palomo (2013), p. 182.
  5. Señor (1997), p.242.
  6. Tao Te Ching. El libro sagrado del taoismo. Lao Tsé. Ed. Lea, p. 4; ISBN 9789876345668.

BibliografíaEditar

  • Albaigès Olivart, José María y M. Dolors Hipólito (1997). Un siglo de citas. Planeta.  ISBN 8423992543.
  • Señor, Luis (1ª ed. 1997 / 2017). Diccionario de citas. Espasa Calpe.  ISBN 8423992543.

Enlaces externosEditar