Manuel Altolaguirre

poeta, guionista y cineasta español, perteneciente a la Generación del 27
Manuel Altolaguirre
Véase también
Biografía en Wikipedia.
Multimedia en Wikimedia Commons.
Obras en Wikisource.
Datos en Wikidata.
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 64 años.
Dependiendo de cómo se publicaran, pueden estar protegidas por derechos de autor. Deben usarse según las políticas de licencias de Wikiquote.

Manuel Altolaguirre (Málaga, 29 de junio de 1905 - Burgos, 26 de julio de 1959) fue un poeta y editor español.

CitasEditar

  • «A una vida de ensueño, la muerte no puede dañarla».[1]
  • «El verdadero poeta nunca es voluntario sino fatal».[2]

Citas en versoEditar

  • «Nuestras vidas son los ríos que van a dar al espejo sin porvenir de la muerte».[3][2]
  • «Quiero vivir para siempre en torre de tres ventanas,
    donde tres luces distintas den una luz a mi alma».[4]
  • «Yo junto al mundo y el mundo
    comunicando conmigo.
    El mundo y la carne juntos
    como salones contiguos».[5][2]

Correspondencia comentadaEditar

  • «Altolaguirre escribió una carta a Miguel Hernández, publicada durante la guerra civil en la revista Hora de España, comentando algunos poemas políticos del autor de Vientos del pueblo. Después de alabar su calidad, criticó algunas concesiones a la exaltación bélica, el culto a la personalidad de un jefe capaz de derribar aviones trimotores desde un caballo, o la humillación fúnebre de afirmar que morir es la cosa más grande que se hace. "No. Tú sabes que no", escribe Altolaguirre.»[6]

Citas sobre AltolaguirreEditar

  • «Yo sé como empezó el cuento de Manolito Altolaguirre. Era un niño de Málaga que una noche brilladora soñó con que el cielo era una imprenta de imprimir poesía ( ... ) ¡Qué colección inmensa de tipos desparramados por todas las partes y no tiene más que cogerlos!».[2]

ReferenciasEditar

  1. Vida de ensueño (poema) Albaigès, José María (1997). Un siglo de citas. Planeta. p. 576. ISBN 8423992543. 
  2. 2,0 2,1 2,2 2,3 Llorente, Carmen. El pensamiento poético de Manuel Altolaguirre. Universidad del País Vasco citado en la introducción.
  3. Parafraseando a Jorge Manrique, en "El mar" (de Soledades juntas, 1931).
  4. Poesía infantil: teoría, crítica e investigación. Pedro C. Cerrillo Torremocha, Jaime García Padrino. Ed. Univ de Castilla La Mancha, 1990; p. 23; ISBN 9788477290896.
  5. "Yo junto al mundo" (en Poesía. 1930-1931).
  6. García Montero, Luis. Altolaguirre (columna del 25.02.2006, en El País.