Las mil y una noches
colección de cuentos árabes y cuentos populares
Las mil y una noches es una recopilación de narraciones en forma de relato breve o cuento. Incluye historias famosas como la de Simbad el Marino, Alí Babá y los cuarenta ladrones o Aladino y la lámpara maravillosa. Su narradora pricipal es Scheherezade.

CitasEditar
- «¡Ábrete Sésamo!».[1]
- «¡Siembra generosamente los granos de tu bondad, hasta en los terrenos que te parezcan estériles! ¡Tarde o temprano, el sembrador recogerá los frutos de su grano, superando a sus esperanzas!».[2]
- «Un armario de libros es el más hermoso de los jardines. ¡Y un paseo por sus estantes es el más dulce y encantador de los paseos!».[3]
- «Y la vida ha sido dada al hombre para que desarrolle la belleza, poniéndose por encima de los errores».[4]
Citas sobre el libroEditar
- «Todos los relatos de Las mil y una noches comienzan con una "aparición del destino" que se manifiesta a través de una anomalía, y una anomalía siempre genera otra. Entonces se establece una cadena de anomalías. Y cuanto más lógica, estrecha y esencial sea esta cadena, más hermosa será la historia. Por "hermoso" me refiero a vital, absorbente y estimulante. La cadena de anomalías siempre tiende a volver a la normalidad. El final de cada cuento en Las mil y una noches consiste en la 'desaparición' del destino, que se hunde en la somnolencia de la vida cotidiana... El protagonista de las historias es, de hecho, el destino mismo».[5]
BibliografíaEditar
- Traducción de Rafael Cansinos Assens, publicada por M. Aguilar en México (1955)»,[6]
- Las mil y una noches, según la versión original en francés de Mardrus, traducida al español por Vicente Blasco Ibáñez.
Enlaces externosEditar
- Wikipedia tiene un artículo sobre Las mil y una noches.
- Wikisource alberga textos de Las mil y una noches.
- ↑ Tag de citas en GLibros.
- ↑ Ortega, Arturo. El gran libro de las frases célebres. Penguin. México, 2013. ISBN 9786073116312; p. 614.
- ↑ Tag de citas en GLibros.
- ↑ Tag de citas en GLibros.
- ↑ The Arabian Nights: A Companion, por Robert Irwin. En Tauris Parke Palang-faacks (2003); isbn1-86064-983-1; pág. 200.
- ↑ Considerada la primera versión directa, literal e íntegra al castellano, según Jorge Luis Borges. Ver cita en la entrevista con J. L. Borges de: Barnatán, Marcos Ricardo. Conocer Borges y su obra. Barcelona, Dopesa, 1978, p. 102. ISBN 978-84-7235-345-9; y Borges, Jorge Luis. “Cansinos Assens y Las mil y una noches”, en La Nación, Buenos Aires, domingo 10 de julio de 1960: recogido en Textos recobrados. 1956-1986, Buenos Aires, Emecé ediciones, 2003, pp. 53-55. ISBN 978-84-95908-00-1