Cuento
obra literaria breve, basada en hechos reales o ficticios
Un cuento es una narración breve creada por uno o varios autores, basada en hechos reales o imaginarios, inspirada o no en anteriores escritos o leyendas, cuya trama es protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento relativamente sencillo y, por lo tanto, fácil de entender. Puede ser transmitido tanto por vía oral como escrita.

León Felipe
Portada de una edición de los Cuentos de Andersen.
CitasEditar
- «Más allá de toda división política, cultural e histórica, el cuento proporciona a la humanidad en su conjunto una "lengua materna" común».[1]
- «Hace ya mucho tiempo que los cuentos enseñaron a los hombres –y siguen haciéndolo hoy con los niños– que lo más aconsejable es oponerse a las fuerzas del mundo místico con astucia e insolencia».[2]
- «La vida... es un cuento contado por un idiota; un cuento lleno de ruido y de furia, y que no significa nada».[4]
- William Shakespeare
- Macbeth (monólogo del personaje)
- «No empieces a escribir sin saber desde la primera palabra adónde vas. En un cuento bien logrado, las tres primeras líneas tienen casi la importancia de las tres últimas». [6]
- «Pienso que, no por casualidad, nuestra época (años 1980), es la época del cuento, de la novela corta».[7]
- «Yo sé muy pocas cosas, es verdad. Pero me han dormido con todos los cuentos... Y sé todos los cuentos».[8]
Proverbios, refranes y dichosEditar
- «Érase una vez...»
- «...y este cuento se acabó».
- «...y colorín, colorado, este cuento se ha acabado».
- «...y fueron felices y comieron perdices».
- «Cuento de socarro, parece bueno y es malo».[9]
- Nota: Sugiere que hay que desconfiar de las personas socarronas (burlonas, ofensivas y engañadoras).
ReferenciasEditar
- ↑ "Cuentos de Iberia: 19 cuentos, 15 lenguas". Llibres de l'Encobert, 1 dic. 2018; p. 7;
- ↑ Albaigès (1997), p. 131
- ↑ "Cuentos de Andersen". FV Éditions, 10 sept. 2015. ISBN 9782366681659
- ↑ Macbeth. Editorial Norma, 2001. Acto I, Escena 5, pág. 142. ISBN 9789580464198.
- ↑ Albaigès Olivart (1997), p. 577
- ↑ Horacio Quiroga, Olga Zamboni: A la deriva y otros cuentos. Ediciones Colihue SRL, 1989. Página 40. ISBN 9789505810819.
- ↑ Italo Calvino: "Por que ler os clássicos", 1993.
- ↑ En Nueva antología rota (2008).Ediciones AKAL, 2008; pág. 166 ISBN 9788446027867
- ↑ Etxabe (2012), p. 121
BibliografíaEditar
- Albaigès Olivart, José María (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543
- Etxabe Díaz, Regino. Diccionario de refranes comentado. Ediciones de la Torre, 2012. ISBN 978-84-7960-475-2. En Google Libros.
Enlaces externosEditar
- Wikcionario alberga definiciones sobre Cuento.
- Wikisource alberga textos de Cuento.
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Cuento.