Ingenio
facultad mental
El ingenio es la «facultad del ser humano para discurrir o inventar con prontitud y facilidad», la «intuición, entendimiento, facultades poéticas y creadoras», la «industria, maña y artificio de alguien para conseguir lo que desea», o «el talento para ver y mostrar rápidamente el aspecto gracioso de las cosas». También se llama así a las máquinas o artificios mecánicos».[1]
Citas de ingenio, ingeniar, ingenioso/a, etc. Editar
- «A los veinte años, reina la voluntad; a los treinta, el ingenio, y a los cuarenta, el juicio».[2]
- «Cuando la naturaleza agrava las dificultades, acrecienta al ingenio».[3]
- «¿De que sirve el ingenio cuando no nos divierte? No hay nada más fatigoso que un ingenio triste».[4]
- «El ingenio es la apariencia, el flash externo de la imaginación. De ahí, su divinidad, y el carácter ingenioso de la mística».[6]
- «El ingenio es portador de verdad; la mofa es tan solo gimnasia verbal».[7]
- «El ingenio está formado por un tercio de instinto, un tercio de memoria y un tercio de voluntad».[8]
- «El ingenio es un don celestial bien inútil; lo que hace falta es razón, buen sentido, cordura y juicio».[9]
- «El ingenio, sin el carácter, no vale nada».[10]
- «Lo más asustante de España fue siempre la conjura de la mediocridad contra el ingenio». [14]
- «Los grandes ingenios, cuando piensan, siempre tienen una imagen ante los ojos y no los apartan de ella durante el trabajo del pensamiento».[15]
- «Los hombres despliegan una gran ingeniosidad cuando tratan de atenuar sus propios delitos».[16]
- «No basta tener buen ingenio; lo principal es aplicarlo bien».[17]
- «No deja de ser humillante para el hombre de más ingenio y cultura el pensar que no hay tonto que no pueda enseñarle alguna cosa».[18][19]
- «No tiene mérito ser ingenioso, cuando no se tiene respeto por nada».[21]
- «¿Qué es un epigrama? un enano completo: su cuerpo es la brevedad, y su alma la ingeniosidad». [What is an Epigram? a dwarfish whole, Its body brevity, and wit its soul.][22]
- Coleridge Epigram (1809)
- «Tiene ingenio el hombre que dice aquello que nosotros habríamos dicho si se nos hubiera ocurrido antes». [23]
- «Una de las desgracias de nuestra literatura es que los más sabios no tienen ingenio y que nuestros hombres de ingenio, no son precisamente sabios».[24]
- «Unos tienen ingenio para hacer cosas bellas, otros para dar a entender que las cosas que hacen son bellas. Son dos ingenios diversos, pero ambos eficaces».[25]
Citas por autor Editar
Jean de La Bruyère Editar
- «Una de las señales de escaso ingenio es estar siempre contando alguna cosa».[27]
La Rochefoucauld Editar
Edgar Allan Poe Editar
- «El poder analítico no debe confundirse con el simple ingenio, porque mientras el analista es necesariamente ingenioso, el hombre ingenioso está con frecuencia notablemente incapacitado para el análisis».
Uso de ‘ingenio’ en el Quijote de Cervantes Editar
- «“—... Siempre las desdichas persiguen al buen ingenio...”».
- Capítulo XXII. «De la libertad que dio don Quijote a muchos desdichados que, mal de su grado, los llevaban donde no quisieran ir».[34]
- «Y así, ¿qué podrá engendrar el estéril y mal cultivado ingenio mío, sino la historia de un hijo seco, avellanado, antojadizo y lleno de pensamientos varios y nunca imaginados de otro alguno, bien como quien se engendró en una cárcel, donde toda incomodidad tiene su asiento y donde todo triste ruido hace su habitación?».
Usos y locuciones enunciados en el DLE Editar
- «Aguzar el ingenio» (afinar la inteligencia para salir de una dificultad).
- «Ingenio de azúcar» (conjunto de aparatos para moler la caña y obtener el azúcar).
- «Juego de ingenio» (como el cubo Rubik).[1]
Véase también Editar
Genio, ingenio y talento Editar
Referencias Editar
- ↑ 1,0 1,1 Real Academia Española. «ingenio.» DLE.
- ↑ Ortega (2013), p. 1358.
- ↑ Ortega (2013), p. 2278.
- ↑ Ortega (2013), p. 2273.
- ↑ Ortega (2013), p. 2275.
- ↑ Aforismo 26, Dialogue on Poetry and Literary Aphorisms (1968), p. 151. [ref. incompleta]
- ↑ Albaigès (1997), p. 194.
- ↑ Ortega (2013), p. 2278.
- ↑ Ortega (2013), p. 959.
- ↑ Ortega (2013), p. 2273.
- ↑ Ortega (2013), p. 2276.
- ↑ Ortega (2013), p. 618.
- ↑ Ortega (2013), p. 2381.
- ↑ Albaigès (1997), p. 528.
- ↑ Ortega (2013), p. 3142.
- ↑ Ortega (2013), p. 1106.
- ↑ Ortega (2013), p. 2278.
- ↑ Ortega (2013), p. 2320.
- ↑ Palomo (1997), p. 166.
- ↑ Ortega (2013), p. 967.
- ↑ Palomo (1997), p. 166.
- ↑ Ratcliffe, Susan (ed.). Samuel Taylor Coleridge 1772–1834. English poet, critic, and philosopher». Oxford Essential Quotations (6.ª ed.). Oxford University Press, 2018. ISBN: 9780191866692. Consultado el 15 de noviembre de 2020.
- ↑ Albaigès (1997), p. 279.
- ↑ Ortega (2013), p. 2482.
- ↑ Ortega (2013), p. 2275.
- ↑ Ortega (2013), p. 3805.
- ↑ Ortega (2013), p. 2028.
- ↑ Ortega (2013), p. 4014.
- ↑ Ortega (2013), p. 932.
- ↑ Ortega (2013), p. 4016.
- ↑ En Los crímenes de la calle Morgue. wikisource Poe, y El escarabajo de oro y otros cuentos. Ed. de Andrés Bello, (1987), pág. 49.
- ↑ Palomo (2013), p. 166.
- ↑ En wikisource y en Poe: El escarabajo de oro y otros cuentos. Maxtor (2008), pág. 60. ISBN 8497619803, 9788497619806.
- ↑ 34,0 34,1 El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. Proyecto Gutenberg.
Bibliografía Editar
- Albaigès, José María (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.
- Ortega, Arturo. El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México, 2013. ISBN 6073116314, 9786073116312. (En Google Books.)
- Palomo, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros, 2013. ISBN 9788416068104.
Enlaces externos Editar
- Wikcionario alberga definiciones sobre Ingenio.