Gusano
animal
Un gusano es, normalmente, uno de varios «animales metazoos, invertebrados, de vida libre o parásitos, de cuerpo blando, segmentado o no y ápodo».[1]
CitasEditar
NOTA: Salvo en los casos que cuentan con referencia en español, la traducción de las citas incluidas en esta sección es propia del usuario que las aporta.
- «En un agujero en el suelo, vivía un hobbit. No un agujero húmedo, sucio, repugnante, con restos de gusanos y olor a fango, ni tampoco un agujero, seco, desnudo y arenoso, sin nada en que sentarse o que comer: era un agujero-hobbit, y eso significa comodidad».[2]
- J. R. R. Tolkien
- Fuente: Primera frase. El hobbit (1937)
Citas en versoEditar
- «... la soledad es nuestro nido de gusanos...».[4]
- Juan Gil-Albert
- Fuente: Candente horror (1936).
Refranes, etc.Editar
ReferenciasEditar
- ↑ Real Academia Española. «gusano.» Diccionario de la lengua española (edición del Tricentenario, actualización 2019). Consultado el 15 de octubre de 2020.
- ↑ Guerrero, Luis. «Tolkien como experiencia literaria». EN: Forzán, José Antonio; Rafael García Pavón (eds.). Tolkien y Orwell: Los mitos y el sentido de la Historia, p. 58. Publicaciones Cruz O., S.A., 2006. ISBN 9682000084, 9789682000089. En Google Libros. Consultado el 20 de julio de 2020.
- ↑ Palomo, Eduardo (2013). Cita-logía, p. 113. Punto Rojo Libros. ISBN 9788416068104. En Google Libros. Consultado el 15 de octubre de 2020.
- ↑ Juan Gil-Albert, Manuel Aznar Soler. Mi voz comprometida(1936-1939), p. 102. Laia, 1980. ISBN 9788472229846. En Google Libros. Consultado el 15 de octubre de 2020.
- ↑ Bloom, Harold. Cómo leer y por qué, p. 88. Editorial Norma, 2000. ISBN 9580458618, 9789580458616. En Google Libros. Consultado el 15 de octubre de 2020.
- ↑ Salinas, Pedro; Solita (Soledad) Salinas de Marichal (ed.). Pedro Salinas para niños, p. 13. Ediciones de la Torre, 1992. ISBN 9788479600013.
- ↑ Salinas, Pedro. Poesías completas, p. 872. Editorial Barral, 1971.
- ↑ Correas, Gonzalo. Vocabulario de refranes y frases proverbiales y otras formulas comunes de la lengua castellana en que van todos los impresos antes y otra gran copia, p. 208. Ratés. En Internet Archive. Consultado el 15 de octubre de 2020.