Gota

volumen pequeño de un líquido

Una gota es una «pequeña porción de un líquido, con forma esferoidal, y coloquialmente, una pizca o cantidad pequeña de algo».[1]

Citas de gota, goteo, gotear, etc.

editar
  • «A todas las cosas les doy mi fervor y todas me entregan su gota de miel».[2]
  • «Engullimos de un sorbo la mentira que nos adula, y bebemos gota a gota la verdad que nos amarga».[4]
  • «La verdad debe pasar de contrabando, ser difundida a migajas, una gota aquí, otra gota allá, para que las personas se habitúen a ella». [7][8]
  • «Lo que sabemos es una gota de agua, lo que ignoramos es el océano».[9]

Citas en verso

editar
  • «El mayor dolor del mundo
    no es el que mata de un golpe,
    sino aquel que, gota a gota,
    horada el alma y la rompe».[14]
  • «Hay en mis venas gotas de sangre jacobina,
    pero mi verso brota de manantial sereno;
    y, más que un hombre al uso que sabe su doctrina, soy,
    en el buen sentido de la palabra, bueno».[15][16]

Refranero, proverbios, locuciones y dichos

editar
  • «Agua blanda en piedra dura, gota a gota [tanto da que] hace cavadura».[17]
  • «La gota que colma el vaso».[18]
  • «La palabra no es más que espuma que flota sobre el agua, y la acción, gota de oro que la agujerea».[19] proverbios tibetanos
  • «Más mancha una gota de aceite que cien cántaros de agua».[20]
  • «Mear y no echar gota».[21]
  • «No tener ni una gota de sangre en las venas».[22]
  • «Sudar la gota gorda».[23]

Referencias

editar
  1. Diccionario de la RAE
  2. Ortega (2013), p. 3550.
  3. Revista de occidente, Volumen 46; año ?; p. 335. Ed. Kraus Reprint.
  4. Ortega (2013), p. 78.
  5. Palomo (2013), p. 73.
  6. Ortega (2013), p. 2834.
  7. Albaigès (1997), p. 192.
  8. Bartra (1994), p. 47.
  9. Ortega (2013), p. 2195.
  10. Ortega (2013), p. 3984.
  11. Palomo (2013), p. 123.
  12. Los Miserables (1.ª parte. Libro 1, capítulo 12). 2016. ISBN 978-60-5042-239-9. Pág. 12. En línea.
  13. Gómez de la Serna, Ramón (1962). Total de greguerías. Aguilar. p. 454. 
  14. Señor (1997), p. 49.
  15. De Retrato. Machado, Antonio (1985). Poesías completas. Espasa-Calpe. p. 136. ISBN 8423920011. 
  16. Antonio Machado, biografía por Ángel González, p. 264. Ed. Alfaguara, 1999; ISBN 8420427837
  17. Kleiser (1989), p. 144.
  18. Buitrago (2017), p. 916.
  19. Acerete (1967), p. 321.
  20. Lloréns, Ramón (1986). Refranero de los frutos del campo. Taurus, ISBN 8430641750.
  21. Buitrago (2017), p. 916.
  22. Buitrago (2017), p. 916.
  23. Buitrago (2017), p. 916.

Bibliografía

editar
  • Acerete, Julio C. (1967 1.ª ed.). Proverbios, adagios y refranes del mundo entero. Bruguera. 
  • Buitrago, Alberto (1995, 2003 y 2005 en Espasa; reedit. en Planeta en 2017). Diccionario de dichos y frases hechas. Espasa y Planeta. p. 916. ISBN 846700116X. 
  • Correas, Gonzalo (1906). Vocabulario de refranes y frases proverbiales y otras formulas comunes de la lengua castellana en que van todos los impresos antes y otra gran copia. Facsimil en línea. 
  • Ortega, Arturo. El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México, 2013. ISBN 6073116314, 9786073116312. En Google Books.
  • Señor, Luis (1ª ed. 1997 / 2017). Diccionario de citas. Espasa Calpe. ISBN 8423992543. 

Enlaces externos

editar