Golpe de Estado

toma del poder político de un modo repentino y violento

Un golpe de Estado es una «actuación violenta y rápida, generalmente por fuerzas militares o rebeldes, por la que un grupo determinado se apodera o intenta apoderarse de los resortes del gobierno de un Estado, desplazando a las autoridades existentes».[1]

Citas sobre golpes de Estado y golpistas

editar
  • «El mensaje de la Iglesia es golpista. No cambia en nada los conceptos de su posición golpista y cómplice de la dictadura».[2]
  • «Es una época de un puzzle maravilloso y, como dijo Brenan, el XIX español es un auténtico laberinto con miles de personajes, en donde todo cambia de la noche a la mañana, con golpe de Estado, carlistas, nacionalistas, los cantonalistas, los catalanes o los vascos, Fernando VII..., en fin, es muy interesante como Prim, del que lamentablemente no hay una biografía actualizada».[3]

Fragmentos de la literatura universal

editar
  • «Vean ustedes lo que pasa, y pásmense como yo. A los trece días de instaurada la forma republicana ya la tenéis en peligro de muerte. Este señor Martos, en connivencia con los ministros procedentes del amadeísmo, y que hoy se llaman Radicales, quiere arrojar del Gobierno a los republicanos Pi, Salmerón, Figueras y Castelar. Aunque esto es un desavío para mí, porque ya mis amigos habían recabado del señor Echegaray mi colocación en Hacienda, me tengo por hombre sincero y justo, y sostengo que el designio de Martos es a modo de un golpe de Estado. Ya sabéis que yo soy muy claro y que gusto de poner los puntos sobre las íes. Afirmo, pues, que lo que quiere mi don Cristino [Martos] es una dictadura. ¿Te has enterado tú, Candela, de lo que es dictadura? Es el gobierno de un solo hombre, sin más ley que su voluntad o su capricho. Agarra la pluma, hija mía, y enjareta un artículo condenando los desenfrenos de la ambición, el fanatismo del yo...».[4]

Referencias

editar
  1. Definición del DLE.
  2. Hebe de Bonafini y sus 10 exabruptos más recordados.en La Nación.
  3. "Ian Gibson reabre el crimen de Prim", en La Vanguardia del 21.062012.
  4. Discurso del personaje Basilio Andrés de la Caña, en el episodio nacional La Primera República, pp. 32-3. Madrid, Perlado, Páez y Compañía, 1911. En línea.

Enlaces externos

editar