Charles Perrault
escritor francés
Jean de La Fontaine | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 320 años. | |||||||||||
![]() |
Charles Perrault (París, 12 de enero de 1628 – ibídem; 16 de mayo de 1703) fue un escritor francés, popularmente conocido por haber dado forma literaria a cuentos clásicos infantiles.
Citas editar
- «—Abuelita, teneis las orejas muy grandes.
—Así te oiré mejor.
—Abuelita, tenéis los ojos muy grandes.
—Así te veré mejor
—Abuelita, teneis los dientes muy grandes.
—Así comeré mejor!
Y al decir estas palabras, el malvado lobo arrojóse sobre Caperucita roja y se la comió».[1]
Citas en verso editar
Sobre Perrault editar
- «La querella de los antiguos y los modernos no se llamó así hasta que Charles Perrault (el autor de Caperucita roja) inventó esa denominación en el siglo XVII, pero el debate viene de mucho antes, de la Edad Media o quizá de la Antigüedad misma». [5]
Referencias editar
- ↑ Caperucita roja de Perrault. Traducción de Teodoro Baró, 1883.
- ↑ Perrault, Charles (1883). Cuentos de hadas (traducción de Josep Coll i Vehí ). wikisource.
- ↑ Moraleja al cuento La bella durmiente, Perraut (1883).Ver Charles Perrault en Wikisource.
- ↑ Moraleja al cuento Barba Azul, publicado en 1697. Ver Charles Perrault en Wikisource.
- ↑ Antiguos y modernos. Publicado en El País del 05.04.2011
Bibliografía editar
- Perrault, Charles (1883). Cuentos de hadas (Teodoro Baró, trad.). Librería de Juan y Antonio Bastinos.