Cayo Julio Fedro
escritor de fábulas romanas
Cayo Julio Fedro | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Grabado de 1745 sobre el fabulista Fedro. |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 1973 años. | |||||||||||
![]() |
Cayo Julio Fedro (alrededor de 15 a. C.-Tracia, 50) fue un fabulista romano.
CitasEditar
- «El amigo seguro, se conoce en la ocasión insegura».[1]
- «El hombre instruido lleva en sí mismo (sus) riquezas». [Homo doctus in se semper divitias habet].[2][3][4]
- «El más astuto vence siempre al más fuerte».[5]
- «El que ambiciona lo ajeno, pierde temprano lo propio». [Amittit merito proprium qui alienum appetit»[6]
- «La compañía de un poderoso nunca es de fiar». [Numquam est fidelis cum potente societas].[7]
- «La temeridad puede ser buena en unos pocos; en muchos, es una cosa funesta». [Paucis temeritas est bono, multis malo][8]
- «No mires lo que fuimos; mira lo que somos».[9]
- «Si la temeridad ha tenido buen éxito para algunos, también ha conducido a muchos a su perdición».[10]
- «Si no es útil nuestra obra, la gloria es una estupidez». [Nisi utile est quod facimus, stulta est gloria.][11]
- «Si tienes tenso siempre el arco lo romperás muy pronto». [Cito rumpes arcum, semper si tensum habueris][12]
Véase tambiénEditar
ReferenciasEditar
- ↑ Palomo (2013), p. 34.
- ↑ Ortega (2013), p. 2312.
- ↑ Goicoechea (1952), p. 70.
- ↑ Palomo (2013), p. 251. En Fábulae Libro IV, 21.
- ↑ D. R. C. (1858), p. 25.
- ↑ Goicoechea (1952), p. 12. En Fábulas, I, 4.
- ↑ Goicoechea (1952), p. 15. En Fábulas, I, 5, 1.
- ↑ Goicoechea (1952), p. 46. En Fábulas, v.4.
- ↑ Ortega (2013), p. 3785.
- ↑ D. R. C. (1858), p. 221.
- ↑ Goicoechea (1952), p. 206. En Fábulas, III, 17,12.
- ↑ Goicoechea (1952), p. 360. En Fábulas, III, 14, v.10.
BibliografíaEditar
- D. R. C. (1858). Tesoro de la sabiduria de todos los siglos y paises: sentencias, pensamientos, máximas y dichos memorables de los sabios y hombres celebres. El Libro de Oro, Madrid, 1858. Consultado el 2 de mayo de 2020. En Google Libros.]
- Fedro (1823). Google libros Fábulas de Fedro, liberto de Augusto; traducidas de latin á castellano]. Imprenta de Sierra y Martí.
- Goicoechea, Cesáreo (1952). Google libros Diccionario de citas. Labor.
- Ortega, Arturo (2013). El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México, 2013. ISBN 9786073116312. En Google Books
- Palomo, Eduardo (2013). Cita-logía. Punto Rojo Libros. ISBN 9788416068104. En Google Libros. Consultado el 2 de mayo de 2020.