Bienestar
sentirse bien con uno mismo, sentirse en plenitud
El bienestar, también conocido como valor prudencial o calidad de vida, se refiere a lo que es intrínsecamente valioso en relación con alguien. Por lo tanto, el bienestar de una persona es lo que en última instancia es bueno para esta persona, lo que está en el interés propio de esta persona.
CitasEditar
- « Convidar es asumir la responsabilidad del bienestar del convidado durante el tiempo que está bajo nuestro techo».[1]
- « ... El que forma la luz y crea las tinieblas, el que causa bienestar y crea calamidades, yo soy el señor, el que hace todo esto».[2]
- Isaías 45:7
- « Los elementos del bienestar hoy no son un logro ni de la derecha ni de la izquierda, sino de la civilización».[4]
- « Sin bienestar, la vida no es vida; solo es un estado de languidez y sufrimiento».[5]
Véase tambiénEditar
ReferenciasEditar
- ↑ Rimola, Leticia. La Vuelta Al Mundo en Mil Ensaladas, pag 217. Editorial Biblos, 2006; ISBN 9507865411, 9789507865411.
- ↑ Reina-Valera, 1960, Isaías 45:7.
- ↑ Galeano, Eduardo. Las venas abiertas de América Latina, pag 136. Editorial Siglo XXI, 2004; ISBN 9682325579, 9789682325571.
- ↑ N: revista de cultura, Temas205-213, pag 20. Clarin, 2007.
- ↑ Alfaro Drake, Francisco. De Senectute. La edad de la sabiduría, capítulo 4. Editorial Lacre, 2018; ISBN 8417300317, 9788417300319.
BibliografíaEditar
- Albaigès (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.
- Correas, Gonzalo (1906). Vocabulario de refranes y frases proverbiales y otras formulas comunes de la lengua castellana en que van todos los impresos antes y otra gran copia. Facsimil en línea.
Enlaces externosEditar
- Wikcionario alberga definiciones sobre Bienestar.