Aguijón

órgano que expulsa algún tipo de veneno o da una descarga eléctrica

El aguijón es el «órgano punzante, generalmente con veneno, que tienen en el abdomen algunos arácnidos, como los escorpiones, y algunos insectos himenópteros, como la avispa». Por extensión, también puede ser la «punta o extremo puntiagudo del palo con que se aguija», y figuradamente, una «cosa que estimula». [1]

  • «Las chanzas dejan mortales aguijones en el espíritu, cuando están mojadas en la verdad».[3]

Refranero

editar
  • «A buey harón, poco le presta el aguijón».[4]
  • «Amor y temor, del carro humano son el timón y el aguijón».[5]
  • «Asno cojo, cuando duda, corre con el aguijón».[6]
  • «Aunque muera el obispo, ha de andar el aguijón».[7]
  • «Cocear contra el aguijón» o «Dar coces contra el aguijón».[8]
  • «El rey de las abejas no tiene aguijón y tiene orejas».[9]
  • «Enjambre de julio, el aguijón trae el culo».[10]
  • «No se me da nada, que el aguijón me tengo en casa».[11]

Referencias

editar
  1. Definiciones del DRAE.
  2. Ortega, Arturo. El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House México, 2013. ISBN 6073116314, 9786073116312. p. 1016.
  3. D. R. C. Tesoro de la sabiduría (1858), p. 60. El Libro de Oro, Madrid
  4. Etxabe Díaz (2012), p. 20.
  5. Correas (1906), p. 68.
  6. Etxabe Díaz (2012), p. 74. Consultado el 16 de agosto de 2020.
  7. Correas (1906), p. 29.
  8. Correas (1906), p. 612 y p. 418.
  9. Correas (1906), p. 107.
  10. Correas (1906), p. 124.
  11. Correas (1906), p. 228.

Bibliografía

editar
  • Correas, Gonzalo (1906). Vocabulario de refranes y frases proverbiales y otras formulas comunes de la lengua castellana en que van todos los impresos antes y otra gran copia. Madrid, Ratés. Internet Archive.