Teresa de Calcuta
santa católica de origen albanés (1910-1997)
Teresa de Calcuta | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 24 años. | |||||||||||
![]() |
Dependiendo de cómo se publicaran, pueden estar protegidas por derechos de autor. Deben usarse según las políticas de licencias de Wikiquote. |
Teresa de Calcuta (Uskub, Imperio Otomano —actual Skopie, Macedonia—, 26 de agosto de 1910-Calcuta, India, 5 de septiembre de 1997) fue una monja que recibió el Premio Nobel de la Paz en 1979.
CitasEditar
- «Amo a todas las religiones, pero estoy enamorada de la mía».[2]
- «El amor, para que sea auténtico, debe costarnos».[3]
- «Jesús es mi Dios, Jesús es mi Esposo, Jesús es mi Vida, Jesús es mi único Amor, Jesús es todo mi ser, Jesús es mi todo».[4]
- «Lo que importa es cuanto amor ponemos en el trabajo que realizamos».[5]
- «No podemos hacer grandes cosas, sólo pequeñas cosas con gran amor».[5]
Citas sobre la Madre TeresaEditar
ReferenciasEditar
- ↑ Palomo (1997), p. 32.
- ↑ Palomo (1997), p. 247.
- ↑ Loma Barrie, Borja. El Lápiz de Dios: Conversaciones con la Madre Teresa de Calcuta. 2015. [ref. incompleta/posible spam autor]
- ↑ Donde hay amor, está Dios, p. 43. Traducido por Núria Pujol Valls. Editorial Grupo Planeta (GBS), 2012. ISBN 9788408101802.
- ↑ 5,0 5,1 Jáuregui, Hugo. Madre Teresa. Dar y amar, un camino hacia Dios. Ediciones LEA. ISBN 9789876344968.
- ↑ Amor, pobreza y guerra. Christopher Hitchens. Penguin Random House Grupo Editorial España 2014; en línea ISBN 9788499920467.
- ↑ La religión secuestrada. Giovanni Torricelli; ed.Juan Manuel Ochoa Torres, 2008; p. 115. ISBN 9789709399103.
- ↑ "Santos no siempre ejemplares", por Juan G. Bedoya. Análisis en El País del 04-09-2016.