Richard Dawkins
biólogo inglés
Richard Dawkins | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona actualmente viva. | |||||||||||
![]() |
Dependiendo de cómo se publicaran, pueden estar protegidas por derechos de autor. Deben usarse según las políticas de licencias de Wikiquote. |
Richard Dawkins (Nairobi, Kenia; 26 de marzo de 1941) es un etólogo, zoólogo, teórico evolutivo y escritor de divulgación científica británico que ocupa la cátedra Charles Simonyi de Difusión de la Ciencia en la Universidad de Oxford. Dawkins es especialmente conocido por sus libros sobre la evolución y sus opiniones sobre la religión, el ateísmo, la memética, y la llamada «evolución cultural».
CitasEditar
- «Lo que no puedo entender es porqué no pueden ver la extraordinaria belleza de la idea de que la vida surgió de la nada – eso es una cosa tan asombrosa, elegante, y maravillosa, ¿por qué querer saturarla con algo tan complicado como un Dios?»
- Durante su conversación con el arzobispo de Canterbury, Dr. Rowan Williams, en The Telegraph, 24 de febrero de 2012. En "Richard Dawkins: No puedo estar seguro de que Dios no existe (en inglés)"
- «No puedo estar seguro de que Dios no existe... En una escala de siete, en la que uno significa que sé que él existe, y siete que sé que no existe, diría que soy un seis... Eso no significa que estoy absolutamente seguro, que lo sé absolutamente, porque no lo estoy».
- Dawkins en The Telegraph, febrero 24, 2012.
El gen egoísta (1976, 1989)Editar
- «Ya no tenemos que recurrir a la superstición cuando se enfrentan a los problemas profundos: ¿Existe un sentido a la vida? ¿Qué estamos buscando? ¿Qué es el hombre?»
- Original: W«e no longer have to resort to superstition when faced with the deep problems: Is there a meaning to life? What are we for? What is man?»
- «El meme para una fe ciega asegura su propia perpetuación por el simple expediente inconsciente de desalentar la investigación racional».
- Original en inglés: «The meme for blind faith secures its own perpetuation by the simple unconscious expedient of discouraging rational inquiry».
- «El argumento de este libro es que nosotros, y todos los demás animales, somos máquinas creadas por nuestros genes».
- Original en inglés: «The argument of this book is that we, and all other animals, are machines created by our genes».
1989-2003Editar
- «... Se espera del resto de nosotros que defendamos nuestros prejuicios. Pero pedirle a una persona religiosa que justifique su fe, infringe la “libertad religiosa”».
- «The irrationality of faith» (‘La irracionalidad de la fe’). New Statesman, 31 de marzo de 1989.
- «Lo que me preocupa de la religión es que le enseña a las personas a estar satisfechas con no comprender».
- Original en inglés: «What worries me about religion is that it teaches people to be satisfied with not understanding».
- Heart Of The Matter: God Under The Microscope. BBC, 1996.
- Original en inglés: «What worries me about religion is that it teaches people to be satisfied with not understanding».
- «La población de EE. UU. es de 300 millones aproximadamente, e incluye a muchos de los seres humanos mejor educados, más talentosos y más inventivos de la Tierra. Bajo casi cualquier medida de logros civilizados (desde premios Nobeles en adelante) EE. UU. está adelantado al resto del mundo por kilómetros. Uno podría pensar que un país con tales recursos, con semejante campo de talento, sería capaz de elegir a un líder de la más alta calidad. Y sin embargo, ¿qué ha sucedido? Al final de todas las primarias y de todas las camarillas partidarias, los discursos y los debates en televisión, después de un año o más de incansable conmoción eleccionaria, ¿quién surge de toda esa población de 300 millones? George Bush».
- Original en inglés: «The population of the US is nearly 300 million, including many of the best educated, most talented, most resourceful, humane people on earth. By almost any measure of civilised attainment, from Nobel prize-counts on down, the US leads the world by miles. You would think that a country with such resources, and such a field of talent, would be able to elect a leader of the highest quality. Yet, what has happened? At the end of all the primaries and party caucuses, the speeches and the televised debates, after a year or more of non-stop electioneering bustle, who, out of that entire population of 300 million, emerges at the top of the heap? George Bush».
- Artículo de Dawkins en The Guardian del 22 de marzo de 2003.[1]
El Espejismo de Dios (2006)Editar
- «[El Dios del Antiguo Testamento es], sin duda el personaje más desagradable en toda ficción: celoso y orgulloso de ello, un mezquino, injusto, un controlador implacable, un vengativo limpiador étnico sediento de sangre, un misógino, homófobo, racista, infanticida, genocida, filicida, pestilente, megalómano, sadomasoquista, matón caprichosamente malévolo».[2]
- Original en inglés: «The God of the Old Testament is arguably the most unpleasant character in all fiction: jealous and proud of it; a petty, unjust, unforgiving control-freak; a vindictive, bloodthirsty ethnic cleanser; a misogynistic, homophobic, racist, infanticidal, genocidal, filicidal, pestilential, megalomaniacal, sadomasochistic, capriciously malevolent bully».
Los enemigos de la razón (2007)Editar
- «La ciencia es la poesía de la realidad».[3]
- «La razón construyó el mundo moderno. Es una cosa preciosa, pero también frágil, que puede ser corrompida por irracionalidad aparentemente inofensiva».
- «Necesitamos favorecer las evidencias verificables por sobre las observaciones personales. O nos colocaremos vulnerables a que nos obscurezcan la verdad».
El genio de Darwin (2008)Editar
- «Creo que es escandaloso lo poco que les enseñan a los niños en la escuela de evolución».
Citas sobre DawkinsEditar
- «No estoy en contra de la gente religiosa, salvo que se comporten como fanáticos extremistas. El problema de Dawkins es que concentra todos sus ataques contra los fundamentalistas, pero evidentemente no todos los creyentes lo son. En ese sentido, creo que a veces es el propio Dawkins quien acaba adoptando una postura fundamentalista, en el extremo opuesto».
- Peter Higgs, premio Nobel de la Física, en una entrevista en el El Mundo, 3 de enero de 2013.[4]
- «Toda la biología que quiere hacer pasar Dawkins por biología moderna no es tal cosa la idea del gen egoísta es una idea contra la bioquímica, contra la genética, que nos dice que el ADN no se reproduce por si mismo, que no se divide por si mismo, que es dividido por ensimas que hay que tener en cuenta no solo el genoma, hay que tener también el propio oma, es todo un sistema en el cual se pueden distinguir pero no separar los distintos elementos. Toda la biología de Dawkins es imaginaria. Por eso es que ha tenido tanto éxito, las obras de ficción se venden mucho mejor que trabajos científicos».
- «El Dios en el que Dawkins no cree es un "mezquino, injusto, implacable controlador, vengativo, limpiador étnico sanguinario, misógino, homofóbico, racista, infanticida, genocida, flicida, pestilente, megalómano, sadomasoquista, matón caprichosamente malévolo". Pensando en eso, yo tampoco creo en un Dios como tal. De hecho, no conozco a nadie que lo haga. Dawkins, al menos, tiene el detalle de apreciar este punto. El Dios a quien yo conozco y amo es descrito por Dawkins como un "insípido", resumido con la "melosamente nauseabunda" idea de un "Jesús gentil, manso y humilde." Mientras que algunos lectores se ofendan por esta descripción, es probablemente la crítica más suave crítica de la religión que se ofrece en cualquier lugar de su libro».
- Alister McGrath, "El espejismo de Dawkins: El fundamentalismo ateo y la Negación de la Divinidad" (2011)
- «Dawkins es un maestro caracterizando a un hombre de paja, para luego desmantelarlo con fruición. De hecho, es difícil escapar a la conclusión de que esas constantes caracterizaciones erróneas sobre la fe, revelan una agenda personal vitriólica, en lugar de una dependencia a argumentos racionales que Dawkins tanto dice valorar en el ámbito científico».
- Francis Collins, en El lenguaje de Dios: Un científico presenta evidencia para creer (2006), Simon & Schuster, p. 163
ReferenciasEditar
- ↑ Dawkins, Richard. «Bin Laden's victory.» 22 de marzo de 2003. The Guardian. Consultado el 5 de mayo de 2019.
- ↑ Riemen, Rob. Para combatir esta era: Consideraciones urgentes sobre el fascismo y el humanismo. Penguin Random House Grupo Editorial México, 2017. En Google Books. Consultado el 5 de mayo de 2019.
- ↑ Ponce, Fausto. Cosas que debes saber antes de cumplir cuarenta. Random House Grupo Editorial México, 2018. En Google Books. Consultado el 5 de mayo de 2019.
- ↑ Jáuregui, Pablo. «Peter Higgs: 'No soy creyente, pero la ciencia y la religión pueden ser compatibles'.» 3 de enero de 2013. El Mundo. Consultado el 5 de mayo de 2019.