René Char
poeta francés
René Char | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() «El poema siempre está casado con alguien» |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 35 años. | |||||||||||
![]() |
Dependiendo de cómo se publicaran, pueden estar protegidas por derechos de autor. Deben usarse según las políticas de licencias de Wikiquote. |
René Char (L'Isle-sur-Sorgue, Vaucluse, 14 de junio de 1907-París, 19 de febrero de 1988) fue un poeta y miembro de la resistencia francesa.
CitasEditar
- «Entre el mundo de la realidad y yo, hoy no queda ya espesor triste».[2]
- «El poema siempre está casado con alguien».[2]
- «He traído de la desesperación un cestillo tan pequeño, amor mío, que ha sido posible trenzarlo con mimbre».
- Fuente: Poema La compañera del cestero.[5]
ReferenciasEditar
- ↑ Albaigès Olivart (1997), p. 258,
- ↑ 2,0 2,1 Reseña sobre Furor y misterio en "Función Lenguaje", por Antonio Ortega. Traducción y notas de Jorge Riechmann en la ed. de Visor, 2002.
- ↑ Albaigès Olivart (1997), p. 104.
- ↑ Albaigès Olivart (1997), p. 465.
- ↑ Selección de Char en poesia@amediavoz.com
BibliografíaEditar
- Albaigès Olivart, José María (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543
- Char, René (2002). Furor y misterio. Visor (traducción y notas de Jorge Riechmann). ISBN 8475223540.
Enlaces externosEditar
- Wikcionario alberga definiciones sobre René Char.