Puente
estructura construida para que una ruta de transporte pueda cruzar por encima de un obstáculo
Un puente es una «construcción de piedra, ladrillo, madera, hierro, hormigón, etc., que se construye y forma sobre los ríos, fosos y otros espacios, para poder salvarlos».[1]
Citas
editar- «La conciencia es un trazo de unión entre lo que ha sido y lo que será, un puente entre el presente y el porvenir».[3]
- «La constancia es un puente entre el deseo y la realización».[4]
- «Los hombres construimos demasiados muros y no suficientes puentes».[5]
- «Siempre en tus retiradas no olvides dejar establecida una cabeza de puente en la orilla abandonada».[8]
- «Vivir es tender puentes sobre los ríos que pasan».[9]
Pasajes literarios
editar- «Marco Polo describe un puente, piedra por piedra.
—¿Pero cuál es la piedra que sostiene el puente? -pregunta Kublai Kan.
—El puente no está sostenido por esta piedra o por aquélla -responde Marco-, sino por la línea del arco que ellas forman.
Kublai permanece silencioso, reflexionando. Después añade:
—¿Por qué me hablas de las piedras? Es sólo el arco lo que me importa.
Polo responde: —Sin piedras no hay arco».[10]
Citas en verso
editar- «Puente de dos columnas, y yo río.
Tú río derrumbado, y yo su puente abrazado,
cercando su corriente de luz,
de amor, de sangre en desvarío».[11]
- «Te vimos por última vez, ante el puente que unía tu reino
con este otro reino que sólo verán nuestros ojos».[12]
Proverbios, refranes y dichos
editar- «A enemigo que huye, puente de plata».[13][14] o «Al enemigo, si vuelve la espalda, la puente de plata»;[15]
- «A los ojos tiene la muerte quien a caballo pasa la puente».[16] o «El que a caballo pasa la puente, a ojo ve la muerte».[17]
- «El que quiera ser líder debe ser puente».[19] proverbios galeses
- «Está permitido, en tiempo de gran peligro, andar con el diablo hasta haber atravesado el puente». proverbios búlgaros [20]
- «La picaza en la puente, de todos ríe, y todos de su frente».[22]
- «Ni estoy al vado ni a la puente».[23]
- «Por la puente de madero, pasa el loco caballero».[24]
- «Por la puente, se va a casa, que no por el agua».[24]
- «Quien va a la puente, va a casa».[25]
- «Septiembre, o lleva las puentes, o seca las fuentes».[26]
Referencias
editar- ↑ Real Academia Española. «Puente.» Diccionario de la lengua española (edición del Tricentenario, actualización 2019). Consultado el 3 de julio de 2021.
- ↑ Gómez de la Serna (1962), p. 504.
- ↑ Ortega (2013), «sin página». Consultado el 3 de julio de 2021.
- ↑ Señor (1997), p. 105.
- ↑ Palomo (2013), p. 154. Consultado el 3 de julio de 2021.
- ↑ Señor (1997), p. 445.
- ↑ Albaigès (1997), p. 387. Supuestas declaraciones a la prensa estadounidense en 1960.
- ↑ Ortega (2013), «sin página». Consultado el 3 de julio de 2021.
- ↑ Bartra, Agustín (datos.bne). Frases y citas célebres. Grijalbo. p. 31. ISBN 8425315263.
- ↑ Las ciudades invisibles, pág. en línea
- ↑ Soneto "Cuerpo tuyo / Brisa sumida. Aparecido con diferente título en Redoble de conciencia y Ancia, respectivamente. Citado en "El río de Blas de Otero", pág. 1337. En buena compañía: estudios en honor de Luciano García Lorenzo. CSIC Press, 2009; ISBN 9788400089740.
- ↑ Menciones en GLibros.
- ↑ Etxabe (2012), p. 28.
- ↑ Etxabe (2012), p. 45.
- ↑ Correas (1906), p. 50.
- ↑ Correas (1906), p. 25.
- ↑ Correas (1906), p. 109.
- ↑ Correas (1906), p. 384.
- ↑ Señor (1997), p. 440.
- ↑ Señor, Luis (1.ª ed. 1997/2017). Diccionario de citas. Espasa Calpe. ISBN 8423992543.
- ↑ Correas (1906), pp. 204 y 212.
- ↑ Etxabe (2012), p. 245.
- ↑ Correas (1906), p. 227.
- ↑ 24,0 24,1 Correas (1906), p. 412.
- ↑ Correas (1906), p. 361.
- ↑ Correas (1906), p. 267.
- ↑ Correas (1906), p. 449.
Bibliografía
editar- Correas, Gonzalo (1906). Vocabulario de refranes y frases proverbiales y otras formulas comunes de la lengua castellana en que van todos los impresos antes y otra gran copia. Ratés. En Internet Archive. Consultado el 3 de julio de 2021.
- Etxabe, Regino. Diccionario de refranes comentado. Ediciones de la Torre, 2012. ISBN 9788479604752. En Google Libros. Consultado el 3 de julio de 2021.
- Ortega, Arturo (2013). El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial, México. ISBN 6073116314, 9786073116312. En Google Libros. Consultado el 3 de julio de 2021.
- Palomo, Eduardo (2013). Cita-logía. Punto Rojo Libros. ISBN 9788416068104. En Google Libros. Consultado el 3 de julio de 2021.
Enlaces externos
editar- Wikcionario alberga definiciones sobre Puente.
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Puente.