Nicolás Maquiavelo
diplomático, funcionario público, filósofo político y escritor italiano
Nicolás Maquiavelo | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 496 años. | |||||||||||
![]() |
Nicolás Maquiavelo (Florencia, 3 de mayo de 1469–21 de junio de 1527) fue un escritor y estadista italiano.
CitasEditar
NOTA: Salvo en los casos que cuentan con referencia en español, la traducción de las citas incluidas en esta sección es propia del usuario que las aporta.
- «A los hombres hay que conquistarlos o eliminarlos, porque si se vengan de las ofensas leves, de las graves no pueden; así que la ofensa que se haga al hombre debe ser tal, que le resulte imposible vengarse».[1]
- Fuente: El príncipe. Capítulo III, "De los principados mixtos".
- «Cuando uno ha sido buen amigo, encuentra buenas amistades aun a pesar suyo».[2]
- «La habilidad y la constancia son las armas de la debilidad».[4]
- «La liberalidad se devora a sí misma, pues a fuerza de ejercerse se agota».[6]
- «Los hombres olvidan antes la muerte de su padre que la pérdida del patrimonio».[7]
- «No puede haber grandes dificultades cuando abunda la buena voluntad».[9]
Citas sobre MaquiaveloEditar
- «Consejo de Maquiavelo: No conviene irritar al enemigo.
Consejo que olvidó Maquiavelo: Procura que tu enemigo nunca tenga razón».- Antonio Machado por boca de Juan de Mairena
- Fuente: Juan de Mairena[10]
- «El centro de toda la doctrina política de Maquiavelo viene a estar colocado en aquella maldita máxima suya de que para las medras temporales, “la simulación de la virtud aprovecha; la misma virtud estorba”. De este punto sale, por líneas rectas, el veneno a toda la circunferencia de aquel dañado sistema. Todo el mundo abomina el nombre de Maquiavelo, y casi todo el mundo le sigue. Aunque por decir la verdad, la práctica del mundo no se tomó de la doctrina de Maquiavelo; antes la doctrina de Maquiavelo se tomó de la práctica del mundo. Aquel depravado ingenio enseñó en sus escritos lo mismo que él había estudiado en los hombres. El mundo era el mismo antes de Maquiavelo que es ahora; y se engañan mucho los que piensan que los siglos se fueron maleando así como se fueron sucediendo».
- Benito Jerónimo Feijoo
- Fuente: Teatro crítico universal.[11]
- «“El sanguinario Maquivelo”, como Shakespeare lo llamó, nunca ha dejado de ser un objeto de odio para moralistas de todas las tendencias, tanto conservadores como revolucionarios. Edmund Burke proclamaba entrever “las odiosas máximas de la política maquiavélica” subyacentes a la “tiranía democrática” de la Revolución francesa. Marx y Engels atacaron con no mejor violencia los principios del maquiavelismo al insistir en que los verdaderos exponentes de la “política maquiavélica” son aquellos que intentan “paralizar las energías democráticas” en periodos de cambio revolucionario».[12]
- Quentin Skinner
- «Maestro del mal».[13]
Véase tambiénEditar
ReferenciasEditar
- ↑ El Príncipe. BoD, 2016. ISBN 3741208280, 9783741208287. En Google Libros.
- ↑ Ortega (2013), p. 186.
- ↑ Ortega (2013), p. 2002.
- ↑ Señor (1997), p. 103.
- ↑ Señor (1997), p. 129.
- ↑ Señor (1997), p. 117.
- ↑ Señor (1997), p. 452.
- ↑ Señor (1997), p. 439.
- ↑ Palomo (1997), p. 96.
- ↑ Machado, Antonio (2009). Juan de Mairena (ed. Pablo del Barco). Alianza Editorial Biblioteca Machado. p. cap. III, "De política" p. 16. ISBN 9788420649849.
- ↑ Tomo primero (1726), discurso 4, sección I, núm. 1.
- ↑ Skinner, Q.; trad. de Manuel Benavides. Machiaelli, p. 10. Alianza Ed. 1984; ISBN 84206001516. En Google Libros.
- ↑ 13,0 13,1 Skinner (1984), p. 110.
BibliografíaEditar
- Ortega Blake, Arturo (2013). El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial, México. ISBN 6073116314, 9786073116312. En Google Libros.
- Palomo, Eduardo (2013). Cita-logía. Punto Rojo Libros. ISBN 9788416068104. En Google Libros.
- Señor, Luis (1.ª ed. 1997/2017). Diccionario de citas. Espasa Calpe. ISBN 8423992543.
- Skinner, Quentin; trad. de Manuel Benavides: Machiaelli. Alianza Ed. 1984; ISBN 84206001516.