Musa
En la mitología griega, las musas eran las divinidades inspiradoras de las artes: eran nueve y cada una de ellas estaba relacionada con ramas artísticas y del conocimiento. En el contexto de uso popular, musa es sinónimo de fuente de inspiración.

Las nueve Musas bailando, por Baldassare Peruzzi.
CitasEditar
- «Cuando el amor lo hiere cualquiera se hace poeta, aunque nunca antes las musas le hubiesen inspirado».[1]
- «Desvelad ahora, Musas, presentes númenes de los poetas, pues lo sabéis y no os engaña a vosotras su espaciosa vejez, de dónde que la circunfluida Isla del Tíber alto añadiera al Corónida a los sacrificios de la ciudad de Rómulo».[2]
- Ovidio
- Fuente: Metamorfosis
- «La perversidad es la musa de la literatura moderna».[3]
- Susan Sontag
- Fuente: Camus notebooks (en Against Interpretation, 1961).
- «Nunca conoceremos la musa del nuevo siglo, pero tal vez mis hijos, y seguramente mis nietos sí lo harán. Sin embargo, no podemos evitar preguntarnos cómo será o qué canciones cantará, qué cuerda del alma humana tocará y hasta qué alturas levantarán a su época. [...] Cada siglo, incluso cada milenio, expresa su grandeza en la poesía. Nacida al final de una época, camina hacia delante a dominar el siguiente. En nuestra ocupada época de la tecnología, ya ha nacido, la que será la musa del siglo que viene. Nosotros la saludamos...»
- Hans Christian Andersen
- Fuente: La musa del nuevo siglo (1861).[4]
Uso de ‘proverbio’ en El Quijote de CervantesEditar
- «—El sosiego, el lugar apacible, la amenidad de los campos, la serenidad de los cielos, el murmurar de las fuentes, la quietud del espíritu son grande parte para que las musas más estériles se muestren fecundas y ofrezcan partos al mundo que le colmen de maravilla y de contento».
- Miguel de Cervantes
- Fuente: Prólogo a las aventuras de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha.[5]
ReferenciasEditar
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 3332.
- ↑ Publio Ovidio Nasón. Metamorfosis. Traducción de Ana Pérez Vega. Biblioteca Virtual Universal, 2003, pág. 264; pdf en línea consultado el 21 de noviembre de 2019]
- ↑ Albaigès Olivart (1997), p. 314.
- ↑ Mylius, Johan de(2005). Hans Christian Andersen y la "tierra prometida" de la poesía. EN: Cerrillo Torremocha .
- ↑ Proyecto Gutemberg.[1]
BibliografíaEditar
- Albaigès Olivart, José María (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543
- Ortega Blake, Arturo (2013). El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México, ISBN 6073116314, 9786073116312.
Enlaces externosEditar
- Wikcionario alberga definiciones sobre Musa.
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Musa.