Multitud

concepto de la ciencia política y el derecho constitucional

Una multitud es un «número grande de personas o cosas».[1]

Citas de multitud, multidinario, etc.Editar

  • «Cuando una multitud ejerce la autoridad, es máscruel aún que los tiranos».[2]
  • «Es casi imposible llevar la antorcha de la verdad a través de una multitud sin chamuscarle la barba a alguien».[3]
  • «La multitud, como el mar, es por sí misma inmóvil, pero tranquila o procelosa según sean los vientos o las auras que la conmueven».[4]
  • «La multitud ha sido en todas las épocas de la historia arrastrada por gestos más que por ideas. La muchedumbre no razona jamás».[6]

LocucionesEditar

  • «Baño de multitudes».[10]

ReferenciasEditar

  1. DLE/RAE
  2. Thiry Holbach, Paul Henri. Moral universal o Deberes del hombre fundados en su naturaleza, Volumen 2. Traducido por Manuel Díaz Moreno. 2.ª Edición. Editorial Imprenta de Mateo Repullés, 1821. p. 45.
  3. Señor (1997), p. 550.
  4. Señor (1997), p. 487.
  5. Ortega (2013), p. 2783.
  6. Lens, Carlos. Médicos con buena letra. Editorial Plataforma, 2016. ISBN 9788416620371.
  7. Albaigès (1997), p. 118.
  8. Ortega (2013), p. 2781.
  9. Palomo, Eduardo. Cita-logía. p. 154 Punto Rojo Libros, 2013. ISBN 9788416068104.
  10. DLE/RAE

BibliografíaEditar

  • Albaigès, Josep María (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543. 
  • Ortega, Arturo. El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México, 2013. ISBN 6073116314, 9786073116312. (En Google Books.) enlace de edición
  • Señor, Luis (1ª ed. 1997 / 2017). Diccionario de citas. Espasa Calpe. ISBN 8423992543. 

Enlaces externosEditar