John Kenneth Galbraith

John Kenneth Galbraith
«Las reuniones son indispensables cuando lo que pretendes es no conseguir nada».
«Las reuniones son indispensables cuando lo que pretendes es no conseguir nada».
Véase también
Biografía en Wikipedia.
Datos en Wikidata.
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 17 años.
Dependiendo de cómo se publicaran, pueden estar protegidas por derechos de autor. Deben usarse según las políticas de licencias de Wikiquote.

John Kenneth Galbraith (Ontario; 15 de octubre de 1908-Cambridge, Massachusetts; 29 de abril de 2006) fue un economista estadounidense de origen canadiense.

CitasEditar

  • «El conservador moderno se dedica a uno de los ejercicios más antiguos del hombre en la filosofía moral; es decir, a la búsqueda de una justificación moral superior para el egoísmo».
    • Original: «The modern conservative is engaged in one of man's oldest exercises in moral philosophy; that is, the search for a superior moral justification for selfishness».[1]
  • «El estudio del tema del dinero, por encima de otros campos económicos, es el tema en el cual la complejidad se utiliza para disfrazar la verdad o para evadirla, en vez de revelarla».
    • Original: «The study of money, above all other fields in economics, is the one in which complexity is used to disguise truth or to evade truth, not to reveal it».[2]
  • «Las reuniones son indispensables cuando lo que pretendes es no conseguir nada». [3]
  • «La única función de los pronósticos económicos es hacer que la astrología parezca respetable».
    • Original: «The only function of economic forecasting is to make astrology look respectable».[4]
  • «La visión convencional sirve para protegernos del doloroso trabajo de pensar».
    • Original: «The conventional view serves to protect us from the painful job of thinking».[5]
  • «Me preocupa nuestra tendencia a invertir en exceso en las cosas y a invertir menos en las personas».
    • Original: «I am worried about our tendency to over invest in things and under invest in people». [6]
  • «Para manipular eficazmente a la gente es necesario hacer creer a todos que nadie les manipula».[7]

ReferenciasEditar

  1. Osenton, Tom (en inglés). Boomer Destiny: Leading the U.S. through the Worst Crisis Since the Great Depression, p. 103. Edición reimpresa. Editorial ABC-CLIO, 2009. ISBN 9780313356056. Google Libros. Consultado el 5 de julio de 2020.
  2. LoCascio, Vincent R. (en inglés). The Monetary Elite Vs. Gold's Honest Discipline, pp. 20-21. Weltanschauung Financial Press, 2005. ISBN 9780976842705. Google Libros. Consultado el 5 de julio de 2020.
  3. Albaigès (1997), p. 235. Citado por Michael Shea en Influence (1988).
  4. Smirnov, Sergey et al. (eds.). Business Cycles in BRICS, p. 478. Editorial Springer, 2018. ISBN 9783319900179. Google Libros. Consultado el 5 de julio de 2020.
  5. Wessner, Charles W. (en inglés). Understanding Research, Science and Technology Parks: Global Best Practices: Report of a Symposium, p. 81. National Research Council, Policy and Global Affairs, Board on Science, Technology, and Economic Policy, Committee on Comparative Innovation Policy: Best Practice for the 21st Century. National Academies Press, 2009. ISBN 9780309145466. Google Libros. Consultado el 5 de julio de 2020.
  6. Harvard Alumni Bulletin, Volumen 61, p. 391. Harvard Alumni Association, Associated Harvard Clubs. Harvard Alumni Association, 1958.
  7. Bermejo, Pedro. Neuroeconomía: Cómo piensan las empresas. Acción Empresarial. LID Editorial, 2014. ISBN 9788483569610. Google Libros. Consultado el 5 de julio de 2020.