Hugh Thomas
historiador e hispanista británico
Hugh Thomas | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 6 años. | |||||||||||
![]() |
Dependiendo de cómo se publicaran, pueden estar protegidas por derechos de autor. Deben usarse según las políticas de licencias de Wikiquote. |
Hugh Thomas; (Windsor, Inglaterra, Reino Unido, 21 de octubre de 1931 - Londres, 6 de mayo de 2017), fue un historiador e hispanista británico.
CitasEditar
- “A principios del siglo XVII [se solía] bautizar a todos los esclavos antes de que partieran de África [...]. Por lo general a los cautivos no se les daba ninguna instrucción religiosa antes de la ceremonia y muchos de ellos, acaso la mayoría, ni siquiera sabían que existía un Dios cristiano, de modo que el bautismo se llevaba a cabo mecánicamente.”
- Fuente: relata el escritor en su libro La trata de esclavos.
- Nota: El profesor Thomas relata que se acostumbraba llevar a los cautivos a una iglesia, donde un catequista —también esclavo, por lo común— les hablaba en su lengua materna de la naturaleza de su conversión.
- “Entonces un sacerdote pasaba entre las perplejas filas —continúa— y daba a cada uno un nombre cristiano, previamente escrito en un papel; salpicaba sal en la lengua de los esclavos, seguida de agua bendita; finalmente, con la ayuda de un intérprete, les pedía que se consideraran hijos de Cristo, les informaba que irían a territorio portugués, donde aprenderían asuntos de la fe y les ordenaba no volver a pensar en su lugar de origen, no comer perros, ni ratas ni caballos, y conformarse.”
- “El siglo XX —aunque en general se destacó por sus mejoras sociales y una mayor consideración con los pobres por parte de los gobiernos— ha estado dominado por la ametralladora, el tanque, el bombardero B-52, la bomba nuclear y, por último, el misil. Se ha caracterizado por las guerras más sangrientas y destructivas de toda la historia”. Y añade que “es, por tanto, muy discutible calificarlo en realidad de progresivo”.
- “La difusión del conocimiento y la educación ha enseñado muy poco a la humanidad sobre el autodominio, y aún menos sobre el arte de la convivencia”.
- "Para que la tiranía prospere, solo hace falta que la justicia guarde silencio."
- Artículo Septiembre de 1939 en Diario ABC de 31 de agosto de 2014.