Estación (tren)
sitio o recinto donde se realiza parada en una ruta de transporte
En el transporte, una estación se refiere, normalmente, al «sitio donde habitualmente hacen parada los vehículos» de «los ferrocarriles y líneas de autobuses o del metropolitano».[1]
CitasEditar
NOTA: Salvo en los casos que cuentan con referencia en español, la traducción de las citas incluidas en esta sección es propia del usuario que las aporta.
- «El amor es un festín señorial en el tren entre dos estaciones».[2]
- Ratsko Petrovich
- Fuente: El viajero, 1959.
- «La estación es como un vagón de tercera clase de las líneas perdidas, de los trenes formados de corrales para hombres [...] El hombre salta del vagón [...] En el andén queda el hombre, soplándose las manos».
- Ignacio Aldecoa
- Fuente: El corazón y otros frutos amargos. [3]
ReferenciasEditar
- ↑ Real Academia Española. «estación.» Diccionario de la lengua española (edición del Tricentenario, actualización 2019). Consultado el 25 de julio de 2020.
- ↑ Albaigès, José María y M. Dolors Hipólito (1997). Un siglo de citas. Planeta. p. 445. ISBN 8423992543.
- ↑ Aldecoa, Ignacio. Santa Olaja de acero y otras historias. Alianza Editorial, 1968. Pág. 149. Depósito legal: M. 6.962-1968.