Edipo rey
tragedia de Sófocles
Edipo rey | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Pintura de Jean-Auguste-Dominique Ingres representando a Edipo después de que resolviera el enigma de la Esfinge |
|||||||||||
Autor | Sófocles | ||||||||||
Enlaces externos | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
CitasEditar
- «¿Debe el hombre inquietarse por aquellas cosas que sólo dependen de la fortuna y sobre las cuales no puede haber razonable previsión? Lo mejor es abandonarse a la suerte siempre que se pueda».[1]
- Yocasta a Edipo.
- «El tiempo es la única prueba del hombre justo, ya que al malvado basta un día solo para conocerlo».[2]
- Creonte a Edipo.
- «Ningún extranjero ni ciudadano puede recibirme en su casa, ni hablarme; todos deben desecharme de sus moradas. Y no es otro, sino yo mismo, quien tales maldiciones he lanzado sobre mí».[3]
- Edipo a Yocasta.
- «¿No es insensato tu empeño de querer, sin el apoyo de la muchedumbre y de los amigos, usurpar un trono que sólo se obtiene con el favor del pueblo y abundantes riquezas?».[4]
- Edipo a Creonte.
- «Si crees que la arrogancia, cuando la razón no la apoya, es cosa que debe mantenerse, te equivocas».[4]
- Creonte a Edipo.
ReferenciasEditar
BibliografíaEditar
- Sófocles; Alemany y Bolufer, José (traductor) (1921). «Edipo, rey». Las siete tragedias de Sófocles. Biblioteca Clásica. CCXLVII. Madrid: Sucesores de Hernando.