Disfraz

vestimenta u ornamenta que se utiliza con propósito de distraer o llamar la atención con fines artísticos, religiosos, promocionales o de otro género

Un disfraz, sustantivo de disfrazar, es el «artificio que se usa para desfigurar algo con el fin de que no sea conocido». Da nombre también a la vestimenta de máscaras en fiestas y carnavales, y, figuradamente a toda «simulación que pretende mostrar algo distinto de lo que se siente».[1]

«Nadie puede llevar por mucho tiempo el disfraz»
Séneca

CitasEditar

  • «La palabra se ha dado al hombre para que pueda disfrazar o encubrir el pensamiento».[5]
  • «Nadie puede llevar por mucho tiempo el disfraz».[6]
  • «No olvides que quien te confió un secreto no lleva comúnmente más que la máscara y el disfraz de hombre honrado».[7]

Refranes en españolEditar

  • «El mejor disfraz, el tiempo te lo dará».[9]

Véase tambiénEditar

ReferenciasEditar

  1. definición del DLE
  2. Palomo (1997), p. 157.
  3. Ortega (2013), p. 763.
  4. Albaigès (1997), p. 148.
  5. Ortega (2013), p. 3055.
  6. Ortega (2013), p. 2079.
  7. Ortega (2013), p. 2147.
  8. Bierce: Diccionario del diablo, en línea, sin paginar.
  9. Martínez Kleiser (1953), p. 260.

BibliografíaEditar

Enlaces externosEditar