Demencia
trastornos cerebrales a largo plazo que provocan deterioro de la memoria, el pensamiento y el comportamiento
La demencia es sinónimo de «locura, como trastorno de la razón. En medicina queda definida por el deterioro progresivo de las facultades mentales que causa graves trastornos de conducta».[1]

Shakespeare
Citas de demente, demencia, demencial, etc.
editar- «La demencia es herditaria. La adquieres de tus hijos».[3]
- «Los dementes sólo son huéspedes en la tierra, eternos extranjeros que pasean unos decálogos rotos en los que no saben leer».[4]
- «Los únicos que existen para mí son los dementes, los dementes por vivir, por discurrir, por ser salvados, que quieren disfrutar de todo en un instante, que no saben bostezar ni salir de un lugar común».[5]
- «Lloramos al nacer porque venimos a este inmenso escenario de dementes».[6]
Locuciones
editar- «Demencia senil».[10]
Referencias
editar- ↑ definición del DLE
- ↑ Ortega (2013), p. 770.
- ↑ En The Isolated M. Albaigès (1997), p. 103.
- ↑ Albaigès (1997), p. 102.
- ↑ En ruta, 1957. Albaigès (1997), p. 102.
- ↑ Ortega (2013), p. 2487.
- ↑ Ortega (2013), p. 1888.
- ↑ Palomo (1997), p. 140.
- ↑ Ortega (2013), p. 2226.
- ↑ Diccionario Akal de Psicología, 2004; Página 155. ISBN 9788446012580.
Bibliografía
editar- Albaigès Olivart, José María y M. Dolors Hipólito (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.
- Ortega Blake, Arturo. El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México, 2013. ISBN 6073116314, 9786073116312. (En Google Books.)
- Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros, 2013. ISBN 9788416068104.
Enlaces externos
editar- Wikcionario alberga definiciones sobre Demencia.
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Demencia.