Libro del desasosiego
libro de Fernando Pessoa
(Redirigido desde «Bernardo Soares»)
'Libro del desasosiego' | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||||||||
Autor | Fernando Pessoa | ||||||||||
Publicación | 1982/1984 (hace 2022.0010080645 años) | ||||||||||
Idioma | español | ||||||||||
Enlaces externos | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
Libro del desasosiego es una recopilación de prosas de Pessoa escritas entre 1913 y 1935 y publicada bajo el heterónimo de Bernardo Soares en 1982, y en castellano en 1984.
Fragmentos del libro más relevantes o con valor de cita editar
- «He nacido en un tiempo en que la mayoría de los jóvenes habían perdido la creencia en Dios, por la misma razón que sus mayores la habían tenido: sin saber por qué. Y entonces, porque el espíritu humano tiende naturalmente a criticar porque siente, y no porque piensa, la mayoría de los jóvenes ha escogido a la Humanidad como sucedáneo de Dios. Pertenezco, sin embargo, a esa especie de hombres que están siempre al margen de aquello a lo que pertenecen, no ven sólo la multitud de la que son, sino también los grandes espacios que hay al lado. Por eso no he abandonado a Dios tan ampliamente como ellos ni he aceptado nunca a la Humanidad. He considerado que Dios, siendo improbable, podría ser; pudiendo, pues, ser adorado; pero que la Humanidad, siendo una mera idea biológica, y no significando más que la especie animal humana, no era más digna de adoración que cualquier otra especie animal. Este culto de la Humanidad, con sus ritos de Libertad e Igualdad, me ha parecido siempre una resurrección de los cultos antiguos, en que los animales eran como dioses, o los dioses tenían cabezas de animales.».
- Fuente: Soares/Pessoa.[2]
- «La artificialidad garantiza el goce de la naturalidad».
- Fuente: Fragmento 50.
- «La civilización consiste en dar a algo un nombre que no le compete, y después soñar sobre el resultado».
- Fuente: Fragmento 66.
- La literatura es la manera más agradable de ignorar la vida.[4]
- «Los Dioses son una función del estilo».
- Fuente: Fragmento 86.
- «Me siento tan aislado que puedo palpar la distancia entre mí y mi presencia».
- Fuente: Fragmento 83.
- «Nos basta, si pensamos, la incomprensibilidad del universo; querer comprenderlo es ser menos que hombres, porque ser hombre es saber que no se comprende».
- Fuente: Fragmento 86.
- «No saber de uno mismo; eso es vivir. Saber mal de uno mismo, eso es pensar».
- Fuente: Fragmento 39.
- «No siente la libertad quien nunca vivió oprimido».
- Fuente: Fragmento 50.
- «Para mí, la vida es como una posada del camino, donde debo demorarme hasta que llegue la diligencia del abismo».[5]
- Fuente: Fragmento 1.
- «Vivir es ser otro».
- Fuente: Fragmento 94.
- «Vivir me parece un error metafísico de la materia, un descuido de la inacción».
- Fuente: Fragmento 99.
Referencias editar
Bibliografía editar
- Guerrero del Río, Eduardo. Diccionario de citas literarias II RIL Editores, 2007 ISBN 9789562845809.
- Pessoa, Fernando (1984). Libro del desasosiego. Seix Barral. Ed. y trad. de Ángel Crespo. ISBN 84-322-0497-8.
- Pessoa (Bernardo Soares), Fernando (1982). Libro do dessasossego. editores: Jacinto do Prado Coelho, Maria Aliete Galhoz y Teresa Sobral Cunha. ISBN
Enlaces externos editar
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Fernando Pessoa.
- Wikisource alberga textos de Fernando Pessoa.