Así habló Zaratustra
libro de Friedrich Nietzsche
Así habló Zaratustra (1883, I y II; 1884, III; 1885, IV) es una obra del filósofo alemán Friedrich Nietzsche.
CitasEditar
NOTA: Salvo en los casos que cuentan con referencia en español, la traducción de las citas incluidas en esta sección es propia del usuario que las aporta.
AEditar
- «Ahora os pido perderme y encontraros a vosotros mismos. Sólo cuando me hayáis repudiado volveré a estar con vosotros».[1]
- Fuente: «Primera parte: De la virtud dadivosa».
- «Amo al que adelanta palabras de oro a sus actos y siempre cumple más de lo que ha prometido; pues quiere hundirse».[2]
- Fuente: «Primera parte: Prólogo de Zaratustra.»
EEditar
- «En un tiempo ambicionaron ser héroes; ahora son unos libertinos, y el héroe los fastidia y horroriza».[3]
- «En verdad os digo que el hombre es un río inmundo. Hay que ser un mar para poder recoger un río inmundo sin ensuciarse».[4]
MEditar
REditar
- «Rodeaos de cosas buenas, perfectas. Lo perfecto enseña a abrigar esperanzas».
SEditar
- «Siempre las estupideces más grandes han sido cometidas por los compasivos».[6]
- Fuente: «De los compasivos», II
TEditar
ReferenciasEditar
- ↑ Nietzsche (2019), p. 471. Consultado el 4 de septiembre de 2020.
- ↑ Nietzsche (2019), p. 425. Consultado el 4 de septiembre de 2020.
- ↑ Nietzsche (2019), p. 446. Consultado el 4 de septiembre de 2020.
- ↑ Nietzsche (2019), p. 424. Consultado el 4 de septiembre de 2020.
- ↑ Nietzsche (2019), p. 432. Consultado el 4 de septiembre de 2020.
- ↑ 6,0 6,1 Nietzsche (2019), p. 477. Consultado el 4 de septiembre de 2020.
BibliografíaEditar
- Nietzsche, F. (1883). Así habló Zaratustra. Ed. Leyenda, S. A. ISBN 978-607-7666-13-4
- Nietzsche, F. (2019). Obras inmortales: Friedrich Nietzsche. Ediciones Brontes, 2019. En Google Libros.