Alicia Herrera Rivera
Abogada, jurista y feminista chilena exiliada en España
Alicia Herrera Rivera | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 9 años. | |||||||||||
![]() |
Dependiendo de cómo se publicaran, pueden estar protegidas por derechos de autor. Deben usarse según las políticas de licencias de Wikiquote. |
Alicia Herrera Rivera (Valparaíso, Chile 12 de mayo de 1928-Santiago de Chile, 6 de abril de 2013) fue una abogada feminista, ministra de la Corte de Apelaciones de Santiago de Chile. Fue pionera en la lucha por los derechos contra el maltrato y la discriminación de las mujeres, fundó en 1987 —junto a un grupo de letradas— la Asociación de Mujeres Juristas Themis, dedicada a promover la igualdad de género y hacer realidad el principio constitucional de protección jurídica de los derechos de las mujeres.[1]
En 2000, en calidad de presidenta honoraria de Themis, fue premiada con la Cruz de Plata de la Orden Civil de la Solidaridad Social del Ministerio de Trabajo de España.[2]
CitasEditar
ReferenciasEditar
- ↑ Herrera Rivera, Alicia. Desde el tejado. Memorias. Editorial CESOC, Santiago de Chile, 2007.
- ↑ «ORDEN de 27 de diciembre de 1999 por la que se concede la Cruz de Plata de la Orden Civil de la Solidaridad Social a la Asociación de Mujeres Juristas Themis.». Boletín Oficial del Estado. Consultado el 8 de diciembre de 2016.
- ↑ Cerrillos, Ángela. «Alicia Herrera una luchadora por los derechos de la mujer.» 22 de abril de 2013. El País. Consultado el 24 de abril de 2019.
- ↑ Informe de la Ponencia de Malos Tratos a Mujeres, mayo de 1989. Senado de España.