Vincent van Gogh
pintor neerlandés
Vincent van Gogh | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() «¿Qué sería la vida si no tuviéramos el valor de intentar algo?». |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 133 años. | |||||||||||
![]() |
Vincent van Gogh (30 de marzo de 1853-29 de julio de 1890) fue un pintor holandés del Postimpresionismo.
CitasEditar
Citas en sus Cartas a TheoEditar
- «¿Qué sería la vida si no tuviéramos el valor de intentar algo?».[1]
- «A veces conviene ir hacia el mundo y frecuentar a los hombres pues uno se siente allí obligado y llamado, pero el que prefiere permanecer solo y tranquilamente en la obra y sólo quisiera tener muy pocos amigos, es el que circula con más seguridad entre los hombres y el mundo».
- «Es necesario haber amado, después perder el amor y luego volver a amar todavía».
- «El que vive sinceramente y encuentra penas verdaderas y desilusiones, que no se deja abatir por ellas, vale más que el que tiene siempre el viento de popa y que sólo conoce una prosperidad relativa».
- «Es bueno amar tanto como se pueda, porque ahí radica la verdadera fuerza, y el que mucho ama realiza grandes cosas y se siente capaz, y lo que se hace por amor está bien hecho».
- «Si se continúa amando sinceramente lo que es en verdad digno de amor y no se derrocha el amor en cosas insignificantes y nulas e insípidas, se logrará, poco a poco, más luz y se llegará a ser más fuerte».
- «Se puede tener, en lo más profundo del alma, un corazón cálido, y sin embargo, puede ser que nadie acuda a él».
- «Hay en casi todos los hombres un poeta que murió joven y al que el hombre sobrevivió».
- «Dibujar es luchar por atravesar un invisible muro de hierro que parece alzarse entre lo que sientes y lo que eres capaz de hacer».
- «Sólo delante del caballete pintando siento un poco de vida».
- «Lo que se hace por amor está bien hecho. Es bueno amar tanto como se pueda».
- «Si nos perfeccionamos en una sola cosa y la comprendemos bien, comprendemos por añadidura la comprensión y el conocimiento de muchas otras cosas».
- «Jamás hay que dejar apagar el fuego de tu alma, sino avivarlo».
- «La única manera de abrir la prisión es amar».
- «Prefiero no comer a mediodía durante seis meses y hacer así economía».
- «Es una cosa admirable mirar un objeto y encontrarlo bello, reflexionar sobre él, retenerlo y decir en seguida: me voy a poner a dibujarlo».
- «Para llegar a la verdad se necesita trabajar largo tiempo y mucho».
- «Me parece absurdo que los hombres quieran parecer otra cosa que lo que ellos son».
- «Veo en mi obra un eco de lo que hay en la naturaleza. La naturaleza me ha hablado, me ha contado algo y yo lo he anotado».
- «Precisamente porque busco una amistad verdadera me es tan difícil resignarme a una amistad convencional».
- «He estado tan sumergido en la pintura que literalmente me he olvidado de comer y beber».
- «El sufrimiento es lo que lleva a los artistas a expresarse con mayor energía».
- «No se está en la tierra para divertirse, no es necesario vivir mejor que los demás».
Citas de Van Gogh sobre el arteEditar
- «Cuánta belleza en el arte, con tal de poder retener lo que se ha visto. No se está nunca entonces sin trabajo ni verdaderamente solitario, jamás solo».
- «El arte es un combate. En el arte es necesario hasta jugarse la piel».
- «Para el arte no estaría mal vivir más de una vida».
- «Tengo una fe absoluta en el arte».
- «Todavía no conozco mejor definición de arte que esta: El arte es el hombre agregado a la naturaleza; la naturaleza, la realidad, la verdad, cuyo sentido el artista destaca, como así también la interpretación, el carácter que éste expresa, despeja, discierne, libera, ilumina».
Citas sobre Van Gogh y su arteEditar
- «Me es conocido un caso en que las variaciones del amarillo de cromo claro actuaron favorablemente sobre el cuadro; me refiero a los girasoles de Van Gogh; estas eran inicialmente, con toda seguridad, más vivas, más chillones y de color menos misteriosos, menos enigmático que hoy».[2]
- Max Doerner, teórico del arte alemán (1921)
- Doerner se refiere a la poca estabilidad del amarillo de cromo frente a la luz.[2]
Francisco Luis Cardona CastroEditar
- «No sólo sus hermanos menores y hermanas -escribió Elizabeth-, eran para él unos extraños, sino que él mismo era un extraño para sí». [3]
- «Busca realmente la verdadera luz y la libertad y no te hundas demasiado en el fango de este mundo». [4]
- «¿Cuándo volveré al mundo? Si vuelvo a él algún día, será probablemente por una necesidad muy diferente de las demás...» [5]
ReferenciasEditar
- ↑ Señor (2017), p. 543.
- ↑ 2,0 2,1 Doerner, Max (traducido por Daniel Morata). Los materiales de pintura y su empleo en el arte, p. 51. (1921). Reverte, 2001. ISBN 8429114238, 9788429114232. En Google Books. Consultado el 28 de septiembre de 2019.
- ↑ Francisco Luis Cardona Castro (2002) VAN GOGH (GRANDES BIOGRAFÍAS), Edimat Libros, España: Madrid, ISBN: 84-8403-870-X, p. 10
- ↑ Ibíd., p. 22
- ↑ Ibíd., p. 26